Este robot cambia su modo de marcha con solo una fluctuación en el voltaje

Yoichi Masuda / YouTube
Los ingenieros de la Universidad de Osaka han desarrollado un robot de cuatro piernas que puede sincronizar su desplazamiento sin usar controles especiales debido a una estructura mecánica especial. Además, para cambiar su forma de anda, solo es necesario modificar la tensión aplicada a sus extremidades. El invento se presentará en la conferencia IEEE-ROBIO 2017, en diciembre. La publicación IEEE Spectrum publica sobre ello.
El robot cuenta con cuatro motores que, gracias a un mecanismo de manivela, levantan y bajan las piernas del robot. Los ingenieros conectaron los motores delanteros y traseros con un listón flexible, y la fuerza de motor fue elegida de tal modo que los motores desaceleran ligeramente durante el ciclo de rotación, debido a la interacción de las piernas con la superficie.
Debido a esta construcción, han logrado una sincronización espontánea de los movimientos de las piernas en poco tiempo después de encender los motores. También descubrieron que cuando varía la tensión aplicada al motor, la marcha del robot cambia: a una tensión de dos voltios y medio el robot fue a un paso en el que el movimiento de las piernas, dispuestas en diagonal, coincidieron, y con cuatro voltios el robot fue a galope.
Grigory Kopiev
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias