Italianos convirtieron un avión de entrenamiento en un caza ligero

M-346FA
Leonardo
La empresa italiana Leonardo presentó un nuevo caza ligero, desarrollado en base al avión de entrenamiento M-346 Master, en la exhibición de aviación Dubai Airshow, en los Emiratos Árabes Unidos. Según lo informa Defense Aeroespace, el avión de combate recibió el nombre M-346FA, donde las dos últimas letras significan Fighter Aircraft (avión de combate).
El nuevo caza ligero M-346FA conservará las características básicas de vuelo de la aeronave original. A partir del modelo básico, también heredó un sistema de reabastecimiento de combustible en el aire y equipos electrónicos de radio a bordo. El aparato tiene siete puntos de suspensión: uno bajo la punta de cada una de sus dos alas, uno debajo de las consolas izquierda y derecha y uno debajo del fuselaje.
El avión tiene una estación de radar modernizada Grifo-346 con una antena en fase activa. El radar actualizado puede detectar aeronaves enemigas a una distancia mayor que un radar de impulsos Doppler convencional. Otros detalles sobre el avión no están especificados.
Según Leonardo, varios representantes de la Fuerza Aérea de diferentes países mostraron interés en el nuevo avión de combate, pero no informa de qué países se trata.
Anteriormente se informó que el M-346FA será certificado para el uso de bombas y misiles de aviones. Como parte del programa de certificación, se lanzaron bombas de entrenamiento de calibre Mk.82 y de 226 kilogramos, y las bombas Lizard con guía láser. Además, se instaló en el avión un contenedor de cañones con una ametralladora de calibre de 12,7 milímetros.
Mientras tanto, Leonardo planea hacer que el avión de entrenamiento M-346 Master sea modular. Gracias a esto, los clientes de la versión básica del avión podrán acondicionarlo de acuerdo a su preferencia sin dificultades, agregando los equipos necesarios. Como resultado, podrán convertir un avión de entrenamiento en un caza ligero o en un avión de ataque.
La tarea principal en el desarrollo del avión modular, según Leonardo, es mantener el diseño básico del fuselaje. Al mismo tiempo, los ingenieros tendrán que calcular la ubicación de los puntos de suspensión para el armamento para que no afecten el tiempo de vida del fuselaje.
Además, parte del equipo, que se coloca en la pate delantera del avión, se planea transferir a la cola.
Vasily Sychev
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Deep web, dark web, dark net: se les relaciona con mercados negros de muerte y drogas y con los más retorcidos intereses de humanos. Para saber qué hay de cierto, te ofrecemos la ruta definitiva para conocer los oscuros vericuetos de lo que yace allá abajo (enlaces incluidos).

La guía última hacia la red oscura
La dark net encierra negros rincones al alcance de tu ordenador

Supercomputadoras en Latinoamérica
¿Por qué es importante poseer una kraken informático de alto rendimiento?

La ilustración científica resiste
Preservando la tradición de los bocetos y libretas de campo