Mozilla Firefox ahora es el doble de rápido: conoce por qué deberías probarlo

Del impresionante despegue del navegador Mozilla Firefox han pasado 10 años. Con su aparición, la caída del omnipresente Internet Explorer de Microsoft comenzó pero desde entonces mucho pasó.

Hacia finales de 2011, Google Chrome alcanzaba la cuota de mercado que Firefox ostentaba entonces. En la primera mitad del año siguiente, el navegador de Google superaba a Explorer y desde entonces estas tendencias solo se reforzaron. Hoy Firefox representa el 6% del mercado, mientras Chrome tiene el 55% y Safari, el 15%. Tan solo en computadoras personales, Firefox tiene un 13% apenas frente al 64% de Chrome.

Pero ello puede cambiar en los próximos meses, con la flamante actualización de Firefox presentada hoy y que puedes descargar gratuitamente AQUÍ.

Se trata de la versión número 57 del navegador y, según el blog de desarrolladores de Mozilla, es la más importante desde la primera, de 2004.

Firefox Quantum, que así ha sido bautizada la actualización, es dos veces más rápido que Firefox 52, la última actualización importante del sistema, al menos en una laptop Surface, con la que se estableció el benchmark.

Además, de acuerdo con Mozilla, el nuevo Firefox consume hasta un 30% menos memoria que Chrome en Windows. Y con ello, como esperarás, lo primero que resalta es la rapidez inusitada de software.

La integración con servicios como Pocket, para leer noticias e información diversa de determinados temas de interés del usuario, así como guardarlos en una suerte de biblioteca personal para “leerlos después”; y el uso de decenas de buscadores —el principal volverá a ser Google y ya no Yahoo, al menos en EE.UU. y Canadá— desde la ventana de Mozilla son al menos dos de las ventajas con las que cuenta el nuevo navegador.

La promesa de Mozilla es que la mejorada velocidad que actualmente alcanza su navegador pueda ser incluso duplicada en 2018, gracias a las herramientas que hasta hoy se han desarrollado en el seno del proyecto Quantum, que ha dado a luz al renovado Firefox.

El 75% de la base de código del navegador tuvo que ser modificado (casi 5 millones de líneas de código) para obtener un navegador más ágil para responder, que carga sitios web más rápido y tiene un aspecto nuevo. Uno de los elementos de Quantum, el proyecto Photon, barre las pestañas rápidas de Firefox y las reemplaza con rectángulos de vainilla simple que, aunque no son tan distintivos, no son lentos para organizar.

“Hicimos muchas, muchas mejoras de rendimiento en el núcleo del navegador y enviamos un nuevo motor de CSS, Stylo [otra de las piezas de Quatum], que aprovecha mejor el hardware actual con múltiples núcleos que están optimizados para un bajo consumo de energía”, en la medida en que actualmente los ordenadores funcionan con procesadores con múltiples núcleos.

En los próximos meses, el nuevo Firefox lanzará también sus versiones para Android e iOS.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.