Tesla presentó su flamante camión eléctrico y su nuevo deportivo

Tesla
La empresa Tesla, fabricante de autos eléctricos, presentó su primer vehículo de carga, un tractor camión llamado Semi. Además, la firma presentó un prototipo de la nueva generación de Tesla Roadster. La transmisión en vivo del evento está en el sitio web de la compañía.
Durante la presentación, Elon Musk, el mandamás de la empresa, hizo su aparición desde uno de los camiones presentados, y habló sobre las características del tractor eléctrico. El Tesla Semi sin semirremolque acelera en 5 segundos los 96,5 km/h. Con una carga máxima de 80.000 libras (36 toneladas) en EE.UU., el camión acelera a 60 millas (casi 100 km) por hora en 20 segundos.
La carga de su batería dura 800 kilómetros de recorrido con un semirremolque completamente cargado a una velocidad de crucero de 60 millas por hora. Para los camiones, se instalará una red de estaciones de carga Megacharger (análogo del Supercharger para automóviles Tesla), que puede cargar el 80% de la batería en 30 minutos; dicha carga basta para avanzar 400 millas.
Al mismo tiempo, Musk destacó que el 80% de las rutas en EE.UU. tienen menos 400 kilómetros de longitud, por eso, con una carga completa, el conductor puede alcanzar su destino y regresar a su punto de origen. Dichos desempeño se logran gracias al bajo arrastre del vehículo en la carretera, logrado con la forma aerodinámica de su cabina, así como con los paneles retráctiles en la parte inferior plana del camión, que acortan el espacio entre la cabina y el semirremolque. En la parte delantera de la cabina hay un pequeño baúl.
Boceto de una camioneta basada en la versión Semi
Tesla
Tesla Roadster
Tras su presentación, de uno de los semirremolques Semi salió un prototipo de la nueva generación de Tesla Roadster. Elon Musk recordó brevemente cómo comenzó la historia de Tesla con este vehículo, y también habló sobre las características técnicas del nuevo modelo.
El Roadster acelera a 60 millas por hora en 1,9 segundos. En 4,2 segundos, el automóvil alcanza las 100 millas por hora (160 km/h), y en 8,9 segundos recorre un cuarto de milla (400 metros). Según Musk, todas estas cifras son récord para un automóvil fabricado en serie y estarán disponibles para los propietarios de la versión básica del Roadster.
Semi y Roadster
Tesla
El auto eléctrico tiene 4 asientos y una velocidad máxima de más de 400 kilómetros por hora. Con una recarga, Tesla Roadster recorrerá 620 millas (casi mil kilómetros), que también es un récord para un vehículo eléctrico producido comercialmente.
El automóvil presentado es un prototipo, pero la producción en serie está planificada para 2020. El precio aproximado del deportivo no se ha informado.
Nikolái Vorontsov
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
¿Ya vieron a Atlas dar saltos mortales? Por flexibilidad, agilidad y destreza, nos atrevemos a decir que es lo más impresionante que un robot humanoide o bípedo ha mostrado en la historia de la robótica. En tiempos en que caminar cómodamente sobre dos pies para los autómatas constituye de por sí una meta ambiciosa (y compleja a nivel de hardware, software e interacción entre ambas plataformas), Atlas vino a dejar la valla a un nivel, por ahora, inalcanzable.

El clan de los robots más avanzados del mundo
Cómo Boston Dynamics nos hizo olvidar las torpezas robóticas hasta llevarnos a los saltos imposibles
Como los convencionales, los ordenadores cuánticos resolverán problemas matemáticos y buscarán en bases de datos; pero con la promesa de una rapidez y precisión nunca vistas. Una guía de lo que conocemos sobre esta nueva informática.

¿Qué sabemos de los ordenadores del futuro?
Particularidades y avances de la computación cuántica

La ilustración científica resiste
Preservando la tradición de los bocetos y libretas de campo