Mural de 8.000 años es la evidencia más antigua de la domesticación de perros

El lado derecho del panel muestra un cazador con 13 perros; el lado izquierdo del panel muestra un cazador, un equino grande y 8 perros.
Guagnin

Todos sabemos que el perro es el mejor amigo del hombre y ahora tenemos máyor evidencia gráfica de ello en nuestros antepasados. Se ha descubierto en la península arábiga una nueva muestra de rupestre que representa escenas de caza donde se puede apreciar claramente perros usados para este fin. Las imágenes además muestran que no solamente fueron domesticados sino que además llevaron correas.

Ya se sabía que los humanos del Preneolítico usaban perros para cazar, pero aún se desconocía ciertos detalles. Fueron 147 las escenas que encontraron talladas en un acantilado de arenisca en el borde de un río en el desierto de Arabia Saudita, exactamente en Shuwaymmis y Jubbah. Los detalles de la investigación fueron publicados en la revista Journal of Anthropological Archaeology.


Panel en Shuwaymis, muestra una escena de caza de un équido y sus crías, rodeado de perros
Maria Guagnin

Angela Perri, coautora del estudio e investigadora del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva comparó las imágenes con un video. “Un millón de huesos no me dirá lo que me dicen estas imágenes”. Agregó además que el descubrimiento de estas pinturas demuestra cómo los perros y los humanos interactuaban.

Las escenas encontradas muestran a canes domesticados llevando una correa al cuello y eran usados para cazar animales como gacelas, íbices e incluso caballos salvajes. “Es la única demostración real que tenemos de humanos que usaban perros para cazar”, afirmó Melinda Zeder, arqueozoóloga del Museo Nacional de Historia Natural Smithsonian y cuyo trabajo fue referenciado en el actual estudio.

Panel en Shuwaymis muestra un íbice siendo atacado por ocho perros.

María Guagnin

El arte encontrado tendría una antigüedad de al menos entre 8.000 y 9.000 años, se estimó en el trabajo, lo que convertiría estas imágenes de perros en las más antiguas jamás registradas de su tipo. Hasta ahora, el título le corresponde a una cerámica pintada que se encontró en el suroeste de Irán, la cual también tiene unos 8.000 años de antigüedad. Ambas obras de arte muestran a perros de hocico corto, colas rizadas hacia arriba y orejas pinchadas, muy similares a los perros actuales de Canaan.


Los perros representados parecen similares al perro actual de Canaan
Maria Guagnin

Algo incluso más sorprendente es el hecho de que los perros dibujados tienen rasgos individuales, algunos tienen manchas específicas en el pecho o en la cabeza, otros tienen distintas posiciones de cola, postura y pelaje. Esto nos indica que los artistas no solo querían transmitir que hubo una gran cantidad de perros a su disposición, sino que además los perros dibujados eran conocidos y especiales para ellos.

Más allá de las pinturas, anteriormente se habían encontrado fósiles de perros domésticos de más de 30.000 años, aunque la primera prueba realmente sólida de domesticación se da al encontrarse a un perro enterrado con dos humanos hace 14.700 años en Alemania.

 

Adrian Díaz
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.