Facebook está pidiendo selfies a usuarios para comprobar que son quienes dicen ser

Pixabay
Facebook quiere asegurarse de que eres quien dices ser, es por eso que planea llevar la verificación de identidad a un nuevo nivel. Su afán es tal que algunos usuarios han reportado en diversas redes sociales que la compañía está utilizando un nuevo tipo de captcha para verificar si se trata de una persona real.
El pasado martes se compartió en Twitter una captura de pantalla que dice lo siguiente: “Por favor, suba una foto de usted que claramente muestre su rostro. La verificaremos y luego quedará permanentemente eliminada de nuestros servidores”.
a friend sent me this: Facebook is now locking users out of account features, then demanding that those users "verify" their account to get back in by scanning an image of their face. AN IMAGE OF THEIR FACE. pic.twitter.com/T4TIsJFxX8
— can Amy Goodman pls stop inviting Assange on thx (@flexlibris) 28 de noviembre de 2017
Según Wired, un portavoz de Facebook indicó que la prueba fotográfica ayudará a detectar actividades sospechosas en varios puntos de interacción en su web incluyendo crear una cuenta, enviar invitaciones de amistad, pagar publicidad o crear y editar anuncios. Para determinar si una cuenta es auténtica, la red social comprueba automáticamente que se trate de una foto única, no repetida ni extraída de internet. La prueba fotográfica sería uno más de varios métodos, tanto automáticos como manuales, que se usan para detectar este tipo de actividades.
La forma en que sucede parece ser sencilla. Facebook detectará automáticamente cualquier actividad sospechosa. Entonces, para que puedas seguir con tu cuenta te pedirá que subas un selfie para comprobar tu identidad. Luego, analizará la fotografía para ver si efectivamente eres tú. Esto puede tornarse más o menos molesto dependiendo de cuántas veces te lo pida y durante qué actividades.
Se puede considerar como actividad sospechosa el hecho de que hagas una publicación desde Rusia y minutos después otra desde New York. De todas maneras, la compañía se ha negado a compartir demasiados detalles sobre el funcionamiento de este método para evitar que sea manipulado en su periodo de prueba. Por el momento no se sabe hasta qué punto el sistema será capaz de reconocer tu cara o simplemente busca una fotografía no repetida.
El reconocimiento facial está entrando con fuerza en el mercado: hace poco vimos como Apple lanzó este método para desbloquear su aclamado iPhone X. Luego de unos días se hizo viral un video en donde se engañaba a este dispositivo a través de una impresión 3D.
Adrian Díaz
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

Instrumento de la NASA revela que India y China lideran el reverdecimiento de la Tierra
Satélite recolector de basura espacial logra atrapar un “satélite” con su arpón [VIDEO]
Firma rusa crea gafas con reconocimiento facial para la policía
Esta web usa IA para generar rostros de personas que no existen
Orangutanes inteligentes: la ley del menor esfuerzo da sus frutos
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
La tragedia es evidente. Los polos se derriten y ya no titubeamos al culpar a la subida de las temperaturas. Estas son alguna de las razones por las que el derretimiento de los polos es tu problema. Y el de todos los seres vivos de la Tierra.

Cómo te afecta a ti que se derrita el Ártico
Estas son las consecuencias globales del calentamiento de los polos

Sumas y restas en la ciencia latinoamericana a raíz del libro “Un mundo lleno de futuro” [ENTREVISTA]
Como hemos visto en los dos anteriores post sobre Marte, es el planeta al que más hemos apuntado con nuestras naves, hemos fallado casi la mitad de las veces y ahora tenemos el objetivo de poblarlo de humanos. Pero si es tan costoso, riesgoso y hostil, ¿por qué queremos ir? Conoce quiénes van, qué leyes nos regulan y qué nos motiva a ir al vecino rojo
