Los dinosaurios emplumados eran como peluches, asegura estudio

Representación del Anchiornis y su plumaje. Imagen completa al final del artículo.
Rebecca Gelernter

Desde hace un tiempo se sabe de la existencia de algunos dinosaurios emplumados durante el periodo jurásico. Ahora, gracias a un estudio publicado en la revista Paleontology sobre el Anchiornis, un dinosaurio emplumado del clado de los paraves, podemos saber que en realidad eran mucho más esponjosos de lo que se pensaba. Teniendo una apariencia similar a lo que sería un peluche.

Los investigadores, de la Universidad de Bristol, examinaron en alta resolución un fósil muy bien conservado del Anchiornis. Específicamente se analizaron sus plumas fosilizadas y se compararon con las de otros dinosaurios y aves extintas.

Los procesos de descomposición naturales separaron algunas de estas plumas del cuerpo antes de su fosilización. El equipo se ayudó de esto para poder interpretar con mayor facilidad la estructura de estas.


Izquierda: Plumas del anchiornis. Derecha: fosil de plumas de aves modernas
University of Bristol

El estudio sugiere que su plumaje probablemente estaba compuesto por plumas cortas con plumas largas y flexibles que sobresalían en forma de V. Las plumas más largas habrían brotado de sus piernas, brazos y cola para ayudarlos a deslizarse. Con respecto a las más cortas, estos animales eran más parecidos a un kiwi que a un águila. Este tipo de plumas podría haber afectado la capacidad de este animal para controlar su temperatura, repeler el agua y por supuesto volar.

"En general, nuestro estudio proporciona una nueva visión sobre la apariencia de los dinosaurios, su comportamiento y fisiología, y la evolución de las plumas, las aves y el vuelo motorizado" mencionó Evan Saitta, autor del estudio e investigador de la Universidad de Bristol.


Representación del Anchiornis y su plumaje. Imagen completa.
Rebecca Gelernter

La ilustradora científica Rebecca Gelernter es responsable, junto al equipo de investigadores de la universidad, de la grandiosa ilustración sobre estas lineas. Esta nueva pieza representa un cambio radical en las representaciones de dinosaurios además de incorporar investigaciones previas para perfeccionarla.

“El objetivo es representar a los animales y plantas extintos con la mayor precisión posible, dados los datos disponibles y el conocimiento de los parientes vivos más cercanos del sujeto”, dijo Gelernter. Agregó además que gracias al estudio, fue posible alcanzar un grado de detalle sin precedentes para el Anchiornis. Ahora es más fácil verlo como un animal vivo con comportamientos complejos.

No es la primera vez que se habla de plumas en dinosaurios, hace unas semanas se descubrió que uno podría haber tenido una configuración similar a la de un mapache.

Adrian Díaz
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.