Imagen referencial
Pixabay
Muchos reconocemos a la NASA como la agencia encargada de investigar y descubrir qué hay fuera de este planeta. Y lo ha estado haciendo durante mucho tiempo, gracias a su gran red de satélites que provee de millones y millones de bites de información a los científicos del mundo entero.
Ello ha probado que muchas veces la ciencia y el arte no están tan distanciados. En noviembre, el Grupo Global de Cambio Climático de la NASA colgó en su web una serie de impresionantes imágenes tomadas por sus satélites y astronautas en el espacio.
Aquí, una selección de las que son, a nuestra opinión, las mejores.
Flotando libremente
NASA
Un traje espacial flota libremente fuera de la Estación Espacial Internacional. Parece ciencia fíccion pero no lo es. Apodado SuitSat-1, el innecesario traje espacial ruso Orlan, lleno en su mayoría con ropa vieja, fue equipado con un transmisor de radio y lanzado para orbitar la Tierra.
Nube cumulonimbus sobre África
NASA
Los cumulonimbos, quizás las formaciones de nubes más impresionantes, se forman debido a la convección vigorosa (subida y descenso) de aire cálido, húmedo e inestable.
Argentina
NASA/GSFC/Landsat/USGS
Las montañas de Sierra de Velasco dominan esta imagen en el norte de Argentina. La provincia de Catamarca está en la parte superior de la imagen, y la provincia de La Rioja está en la inferior. Imagen tomada por el satélite Landsat 5.
Rio Kuskokwim
Peter Griffith, NASA
Como parte del Experimento de Vulnerabilidad Boreal del Ártico (ABoVE), científicos de la NASA están volando sobre Alaska y Canadá, midiendo la elevación de ríos y lagos para estudiar cómo el descongelamiento del permafrost afecta la hidrología en el paisaje.
Los Himalayas
ASTER; NASA Earth Observatory
La imagen coloreada muestra picos nevados y crestas del Himalaya oriental entre los principales ríos del suroeste de China. Esta imagen en particular fue tomada por el Radiómetro de Emisión y Reflexión Térmica Avanzada a bordo de la NASA (ASTER), volando a bordo del satélite Terra, el 27 de febrero de 2002. La imagen es un compuesto hecho combinando longitudes de onda cercanas al infrarrojo, rojo y verde.
La Tierra desde Marte
NASA Jet Propulsion Laboratory-Caltech
La fotografía fue tomada por el vehículo explorador Curiosity de la NASA y muestra a la Tierra vista desde la superficie de Marte, brillando más que cualquier estrella en el cielo nocturno marciano. La Tierra es el punto brillante de luz un poco a la izquierda del centro de la imagen y nuestra luna se puede ver justo debajo de ella.
Las maravillas de la Antártida
NASA Goddard Space Flight Center .
La fotografía aérea muestra una nube lenticular de múltiples capas cerca del Monte Discovery en la Antártida, un volcán a unos 70 kilómetros (44 millas) al suroeste de McMurdo. La foto fue tomada por el científico Michael Studinger el 24 de noviembre de 2013 mientras volaba sobre el área como parte de la campaña Operation IceBridge de la NASA.
Vista de la popa de la Estación Espacial Internacional
NASA
Esta foto, tomada el 30 de diciembre de 2010, muestra la sección de popa de la Estación Espacial Internacional (ISS). Fue tomada por un miembro de la tripulación en su Expedición 26.
Laguna Azul
NASA Goddard Space Flight Center
Esta imagen, tomada el 10 de mayo de 2001, muestra una de las islas de Nueva Caledonia, un archipiélago a 1.200 kilómetros (750 millas) al este de Australia.
Delicia geológica
NASA
Esta bella imagen, tomada el 11 de enero de 2001, muestra una formación geológica en el desierto de Maur Adrar en Mauritania, África. Conocida como la "Estructura Richat", esta formación similar a una concha de caracol se creó cuando una cúpula volcánica se endureció y erosionó gradualmente, exponiendo capas de roca similares a la cebolla.
Luisiana
NASA
En esta imagen, vemos sedimentos azules en la costa sur de Luisiana mientras el río Mississippi desemboca en el Golfo de México. El brillo y la sombra del azul dependen de la densidad del limo y la profundidad de las corrientes de carga de limo en el agua. Los pequeños puntos brillantes en la escena son barcos de pesca y plataformas petroleras.
Valentía
NASA
Esta impresionante vista panorámica orbital muestra al astronauta Bruce McCandless II entre el negro y el azul de la Tierra y el espacio.
Marco Lunar
NASA
La Tierra y su Luna están muy bien enmarcadas en esta imagen tomada desde las ventanas de popa del transbordador espacial Discovery en 1998.
Lujo Caribeño
USGS / NASA / Landsat 7
La imagen tomada por Landsat muestra estas islas que se encuentran principalmente a lo largo del perímetro norte del sumergido banco de Caicos (turquesa), una plataforma de piedra caliza superficial formada por arena, algas y arrecifes de coral que cubren 2.370 millas cuadradas (6.140 kilómetros cuadrados).
El cielo es el límite
NASA
La belleza de la atmósfera de la Tierra y la puesta de Sol. Foto tomada por un tripulante de Expedition 15 en la Estación Espacial Internacional el 3 de junio de 2007.
Adrian Díaz
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Como los convencionales, los ordenadores cuánticos resolverán problemas matemáticos y buscarán en bases de datos; pero con la promesa de una rapidez y precisión nunca vistas. Una guía de lo que conocemos sobre esta nueva informática.

¿Qué sabemos de los ordenadores del futuro?
Particularidades y avances de la computación cuántica
Una nueva competencia por el espacio está en marcha. La carrera espacial fue la epítome pacífica de la guerra fría entre URSS-EEUU, y ayudó a impulsar la exploración del universo que hasta entonces solo era tema de ciencia ficción. Hoy los actores principales son privados y los objetivos centrales de la carrera espacial son otros.

¿Por qué de pronto todos quieren ir a Marte?
La Mujer Maravilla es una película, no un documental científico. Está destinada a entretener, no a educar. Aún así, aprovechando su excusa hay muchas escenas que pueden servir para despertar nuestra curiosidad. Eso sí, sin revelar detalles de la película. Después de todo que la protagonista muera en la primera escena no es tan importante…
