Observan la capacidad de perdonar en la estructura del cerebro

Qui et al. / Scientific Reports 2017

Científicos chinos han encontrado un vínculo entre la capacidad de perdonar y las diferencias estructurales individuales en el cerebro. Como se informó en un artículo publicado en la revista Scientific Reports, la disposición a perdonar al que te ha ofendido está relacionada con las diferencias en el volumen de la materia blanca y gris, en regiones cerebrales responsables del control cognitivo y la empatía.

La incapacidad para ceder y perdonar refleja, en gran medida, la falta de voluntad para aguantar un comportamiento deshonesto y puede estar asociado con el desarrollo de trastornos mentales, como la depresión clínica. Los estudios neurovisuales vinculan la capacidad de las personas para perdonar con una mayor actividad de la corteza prefrontal, que participa en el proceso de toma de decisiones. Sin embargo, todos los estudios previos se centraron únicamente en encontrar diferencias funcionales en la actividad del cerebro que perdona y que no. En el nuevo trabajo, científicos chinos liderados por Jiang Qiu, de Southwest University, en Chongqing, consideraron otras posibles diferencias: las estructurales.

Los investigadores pidieron a los participantes del experimento llenar una encuesta especial sobre la voluntad de perdonar: esta encuesta consiste en enunciados como "Yo me calmo rápidamente si alguien hiere mis sentimientos", y las respuestas se dan en la escala de Likert de cinco puntos, donde uno es estar "muy en desacuerdo" y cinco es estar "absolutamente de acuerdo". Las imágenes del cerebro se obtuvieron mediante resonancia magnética. Un total de 191 personas participaron en el estudio sin enfermedades neurológicas.

Con el fin de observar las diferencias en el volumen de materia blanca y gris del cerebro, los investigadores realizaron un análisis usando Morfometría Basada en Vóxel.

Los científicos han encontrado un vínculo entre los resultados de la encuesta y el volumen de materia blanca y gris del cerebro. Los altos índices en la encuesta entre los participantes estuvieron relacionados con un mayor volumen de materia gris en la parte dorsolateral de la corteza prefrontal, y menor en el giro frontal superior y en la parte derecha de la ínsula. Además, también se observó una disminución en el volumen de materia blanca en el giro frontal superior.

(A) Correlación positiva entre los resultados de la encuesta y el volumen de la materia gris en la corteza prefrontal dorsolateral (B) Correlación negativa entre los resultados de la encuesta y el volumen de la materia gris en el giro frontal inferior (C) Correlación negativa entre los resultados de la encuesta y el volumen de la materia gris en la ínsula.

Qui et al. / Scientific Reports 2017

Los autores, de este modo, concluyen que la capacidad de perdonar está condicionado por las diferencias neuroanatómicas en la estructura de la materia blanca y gris en regiones del cerebro responsables del control cognitivo y la capacidad de empatía. Por lo tanto, parte de la corteza prefrontal dorsolateral responde por el control cognitivo y la regulación emocional, y también participa en la toma de decisiones en situaciones de ambigüedad moral, mientras que la ínsula está asociada con el procesamiento de estímulos que provocan el disgusto o desaprobación. Un volumen menor de la ínsula en personas propensas al perdón puede indicar que son menos susceptibles al comportamiento deshonesto. Las diferencias en el volumen de materia blanca, a su vez, indican diferencias en la conectividad de las regiones del cerebro que participan en el procesamiento de dicho comportamiento y la toma de decisiones.

Elizabet Ivtushok

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.