Un dron con un láser anti misiles balísticos intercontinentales, el nuevo proyecto militar de EEUU

Un prototipo de avión con láser defensivo desarrollado por Lockheed Martin.

La Agencia de Defensa contra Misiles de EEUU (MDA) reveló detalles de un nuevo proyecto para desarrollar un dron con un láser de combate a bordo, que podría usarse para destruir misiles balísticos intercontinentales en su ruta de vuelo inicial, con un alcance de largas distancias, informó Defense News. 

La primera fase del proyecto Low Power Laser Demonstrator consiste en crear un tipo de tecnología láser multikilovatios que pueda operar en plataformas aéreas. Esta tecnología y su sistema de puntería y estabilización hacia el objetivo serán probadas en el próximo lustro.

Un láser a bordo de un dron

La MDA ha trabajado en desarrollar este tipo de lásers desde vehículos no tripulados en los últimos años. Las pruebas de laboratorio se enfocaron en particular en sistemas a bordo responsables de la precisión y estabilidad de la puntería manteniendo el objetivo en la mira por un tiempo prolongado. Los prototipos del sistema fueron probados en las plataformas de los drones MQ-9 y Phantom Eye UAV, desarrollados por General Atomics y Boeing respectivamente. 

Como parte de la primera fase del proyecto, la MDA acordó desarrollar las tecnologías descritas con General Atomics, Lockheed Martin y Boeing. El costo del acuerdo a es de aproximadamente 9 millones de dólares. La primera etapa del proyecto, se planea, se implementará en tres pasos. 

Primero, la compañía presentará un esbozo de la tecnología y los drones que usará para su instalación. Segundo, se realizarán las pruebas en tierra firme. Se espera que esto empiece el 2018. Finalmente, en el tercer paso la empresa conducirá pruebas aéreas del guiado de los láseres y otros detalles. Se espera que las pruebas empiecen el 2019 y acaben el 2023. 

Proyecto de largo plazo

Las intenciones de la MDA de desarrollar drones de alto vuelo con láseres antibalísticos se dieron a conocer tan temprano como en agosto del 2015. Luego, se indicó que el dispositivo a bordo debería ser lo suficientemente poderoso para evitar que el dron ingresar a la zona de operaciones de los sistemas de defensa enemigos.

El primer vuelo del dispositivo con un emisor de láser, se estima, será el 2021. Volaría a una altitud de 20.000 metros. A esta altura, el aire tiene una cantidad mínima de impurezas que podrían reducir el poder del láser. Adicionalmente, desde esta altura, el dron sería capaz de alcanzar varios objetivos a una mayor distancia.

El mes pasado, la Marina estadounidense anunció la compra de decenas de drones que formarán parte del proyecto MQ-25 Stingray, en el que los aviones no tripulados abastecerían de combustible a aviones de combate en pleno vuelo. 

 

Daniel Meza
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.