Estados Unidos aprobó acabar con la neutralidad de la Internet

Flickr

Tal y como estaba programado para hoy, la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) votó acerca de la neutralidad de la Internet y, como esperaban quienes algo saben sobre la composición de la FCC (su presidente, Ajit Pai, designado por Donald Trump), la decisión ha sido aprobada. Con una mayoría de 3 votos republicanos sobre 2 votos demócratas, la FCC ha entregado el control de la Internet a los proveedores del servicio.

Así, estas grandes empresas decidirán a qué páginas puedes acceder bajo qué planes y cuáles otras se verán rezagadas o serán de más difícil acceso (cargarán más lento) cada vez que inicies una sesión de navegación en la Internet.

Pese a ello, el plan se llama “Restauración del orden de la libertad en Internet” y, supuestamente, desregula la actividad de los proveedores de Internet, que eran controlados por el gobierno estadounidense (el predecesor de Trump, Barack Obama, aprobó la medida) bajo el Título II de la Ley de Telecomunicaciones y que de paso aseguraban a todos los consumidores estadounidenses el mismo tipo acceso a los contenidos y servicios en línea (lo que llamamos neutralidad de la red).

Pese a que los proveedores de Internet no han visto sus negocios dañados por la neutralidad de la Internet, el argumento de Pai es que esta condición ha frenado la innovación e inversión en banda ancha en su país. Con esta decisión, las firmas de servicio de Internet podrán separar en paquetes a ciertas páginas dispuestas a pagar para que se acceda más rápidamente a sus contenidos; mientras que cualquier bloguero o quien publique libremente en la red quedará relegado a una vía de acceso rural, en tal sentido, casi una trocha, frente a una autopista asfaltada para quien pague el peaje. Silenciar algunos portales será cuestión sencilla desde este lugar.

No obstante, la decisión de la FCC podría terminar siendo ventilada en la corte, o tal vez incluso por una legislación en el Congreso que podría frenarlo todo.

"Cada vez que hacemos algo grande e importante, la gente va al tribunal", dijo un alto funcionario de la FCC el mes pasado, reporta CNN. "Ciertamente no descartaría eso".

Para saber de qué manera esta decisión te afecta, revisa nuestra nota previa sobre la neutralidad de la red.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.