Estos astronautas vieron 'Star Wars: Episodio VIII' desde el Espacio

Mark T. Vande Hei
En las últimas semanas, uno de los temas de conversación preferido por los internautas fue Star Wars. El conocido filme estrenó su episodio ocho en todo el mundo. Probablemente tú ya la hayas disfrutado en un cine, con amigos o familiares, enojándote por las largas colas en la boletería y dulcería. Sea como sea que hayamos visto la película, no podrá compararse a la experiencia de verla en el espacio. Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) pudieron disfrutarla en una función privada en órbita este fin de semana.
Disney envió Star Wars: Episodio VIII al espacio a través del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, según un comunicado de prensa. La compañía hizo lo mismo hace dos años para el episodio siete de la saga.
Space Station movie night, complete with “bungee cord chairs”, drink bags, and a science fiction flick! pic.twitter.com/IPZ2thI8rw
— Mark T. Vande Hei (@Astro_Sabot) 24 de diciembre de 2017
En esta oportunidad, Mark Vande Hei, ingeniero de vuelo de la expedición 54 de la ISS tuiteó una foto de su noche de cine con sus compañeros de tripulación. El equipo se aglomeró para ver la película sentados en sillas de cuerda elástica y sosteniendo sus bebidas.
Todo lo relacionado a la ISS no deja de sorprender. Hace unos días Ingenieros de Roscosmos anunciaron que para el 2018 llegar a la estación tan solo tomaría 3 horas. Y hace poco, uno de los astronautas a bordo de la nave nos regaló las imágenes más sorprendentes de nuestro planeta.
Adrian Díaz
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

Infectar a voluntarios sanos con el SARS-CoV-2 ayudará a entender mejor la COVID-19
Deforestación y minería ilegal alimentan focos de malaria en Venezuela
Cómo transferir tus datos a un nuevo iPhone 12
Robots croupier: ¿el fin del factor social en los juegos de azar?
Cómo cambió la flora de la Patagonia durante un calentamiento global de hace 40 millones de años
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

“Espero descubrir un material más interesante que el grafeno”
Entrevista con el Premio Nobel Konstantin Novosiólov sobre el presente y futuro del grafeno y sobre otros materiales bidimensionales
La Mujer Maravilla es una película, no un documental científico. Está destinada a entretener, no a educar. Aún así, aprovechando su excusa hay muchas escenas que pueden servir para despertar nuestra curiosidad. Eso sí, sin revelar detalles de la película. Después de todo que la protagonista muera en la primera escena no es tan importante…

Las diez lecciones científicas que nos dejó Wonder Woman
