El primer satélite angoleño ha sido lanzado con éxito desde el cosmódromo de Baikonur

Roskosmos

El cohete portador Zenit-3F fue lanzado con éxito desde el cosmódromo de Baikonur. El Zenit-3F debe poner en órbita Angosat-1, el primer satélite de Angola, creado por los especialistas de la rusa RKK Energiya. El lanzamiento fue transmitido en el sitio web de Roskosmos.

El Zenit-3F está compuesto de un cohete portador de dos etapas: el Zenit-2SLB y la etapa superior Fregat. El Zenith-2SLB fue desarrollado en la oficina de diseño ucraniana Yuzhnoe, en base a Zenith-2SL, usado para el lanzamiento del cosmódromo flotante Morskoi Start. Desde 1995, se han llevado a cabo 32 lanzamientos exitosos desde el cosmódromo, pero desde que la planta Yuzhmash dejó de producir Zenit a partir de 2013, desde 2014 los lanzamientos cesaron.

En el verano de 2017 Yuzhmash anunció la reanudación de la producción de Zenit para los lanzamientos desde el Morskoi Start y de Baikonur, pero Roskosmos dijo que la compañía no tiene ninguna obligación con la planta de Ucrania para el suministro de motores RD-171, utilizada en los Zenit. Como resultado, el misil lanzado hoy es el último Zenit fabricado.

Traslado del cohete a la plataforma de lanzamiento. /Roskosmos

El 26 de diciembre, a las 22:00 de Rusia, el Zenith-2SLB fue lanzado con éxito desde el cosmódromo de Baikonur, a las 22:08 la ojiva, compuesta de la etapa superior Fregat con el satélite Angosat-1 fue puesta en la órbita baja terrestre. En la mañana del 27 de diciembre, la etapa superior Fregat llevó el dispositivo a la órbita objetivo, tras lo cual entró en contacto, pero luego se perdió. Los especialistas intentan restablecer la comunicación.

Angosat-1 es el primer satélite de telecomunicaciones de Angola, creado por RKK Energiya en virtud de un contrato, que se firmó en 2009. El dispositivo cubrirá todo el territorio de África con una señal en las bandas C y Ku.

Ensamblaje de la ojiva del cohete con un satélite. /Roskosmos

A finales de noviembre, el lanzamiento del cohete Soyuz-2.1b  terminó en un accidente. La investigación determinó que el motivo del lanzamiento fallido fue un error en el algoritmo de orientación espacial de la etapa superior. Debido a esto, la etapa superior dejó la trayectoria predeterminada.

Grigory Kopiev

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.