¿SpaceX llevará un automóvil Tesla a Marte?

Aunque en Estados Unidos el Día de los Inocentes se celebra el 1 de abril, hoy se celebra esta festividad en varios países de habla hispana y la fecha ha coincidido con una broma gestada al interior de los cuarteles de SpaceX, la firma aeronáutica del emprendedor Elon Musk.
A través de su cuenta en Twitter, Musk ha anunciado que SpaceX, en su primer vuelo no tripulado a Marte, llevará un automóvil Tesla, fabricado por su otra compañía, la automotriz desarrolladora de vehículos eléctricos.
La empresa espacial reveló algunas fotos del deportivo rojo cereza dentro del Falcon Heavy.
Programado para ser lanzado desde la plataforma en Cabo Cañaveral como la misión lunar Saturn V Apollo 11 el mes próximo, el Falcon Heavy es el equivalente a tres cohetes Falcon 9, también de SpaceX. Tiene 27 motores que generan más de 5 millones de libras de empuje, lo que equivale a aproximadamente dieciocho aviones 747.
Es capaz de transportar más de 63.800 kg en órbita terrestre inferior y 16.800 kg hasta llegar a Marte. En comparación, el Falcon 9 puede transportar 22.800 kg a la órbita terrestre inferior.
Se trata del nuevo Tesla Roadster, que aún no se ha lanzado al público. Oportunamente, Musk dice que el coche estará tocando “Space Oddity” (Rareza espacial) de David Bowie mientras hace el viaje a Marte (nos preguntamos por qué más bien no tocaría “Life on Mars?” o “¿Vida en Marte?”, otro clásico del británico desaparecido el año pasado).
Aunque Musk originalmente hizo la broma en Twitter, le dijo a The Verge que "los vuelos de prueba de nuevos cohetes usualmente contienen simuladores de masa en forma de bloques de concreto o acero […] Eso me pareció extremadamente aburrido. Así que decidimos enviar algo inusual".
La confirmación de ello provino de fotos tomadas por un turista en el Centro Espacial Kennedy de la NASA. El usuario de Twitter, Emiliano C. Díaz de León, desde un autobús turístico en el centro de la NASA, pudo captar el ingreso de la carga útil del Falcon Heavy dentro de un edificio.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Como los convencionales, los ordenadores cuánticos resolverán problemas matemáticos y buscarán en bases de datos; pero con la promesa de una rapidez y precisión nunca vistas. Una guía de lo que conocemos sobre esta nueva informática.

¿Qué sabemos de los ordenadores del futuro?
Particularidades y avances de la computación cuántica

La ilustración científica resiste
Preservando la tradición de los bocetos y libretas de campo
Las compañías aeroespaciales tendrán un rol decisivo en la misión de la Estación Espacial Internacional, cuando empiecen a llevar a su tripulación de recambio a partir del 2018.
