General Electric probó un motor de avión impreso en 3D

Modelo de motor ATP
General Electric
General Electric realizó las primeras pruebas del motor turbohélice ATP (Advanced Turboprop). Su principal característica consiste en el uso de la impresión 3D en la producción, gracias a la cual fue posible unir 855 piezas individuales en 12, según un comunicado de prensa de la empresa.
Inicialmente, la impresión 3D se utilizaba para la creación de prototipos durante el proceso de desarrollo. Pero las impresoras 3D modernas pueden imprimir no solo en plástico, sino también en materiales industriales importantes, como el metal o la cerámica, y la resolución de dicha impresión ha crecido significativamente. Debido a esto, algunas empresas en los últimos años han comenzado a experimentar con la impresión 3D como una forma alternativa de producción. Típicamente, este método se usa para crear partes que son difíciles o imposibles de crear con métodos tradicionales como la fundición en un molde.
El año pasado, General Electric anunció el desarrollo de un nuevo motor turbohélice llamado ATP, en el cual se utiliza ampliamente la tecnología de impresión 3D. Su característica principal consiste en que alrededor de un tercio del motor se creó utilizando impresión 3D con una aleación de titanio. Esta tecnología permitió unir 855 partes en 12, y también mejorar las características del motor. La compañía afirma que gracias a este método de producción el motor es 45 kilos más ligero, lo que en el futuro debería reducir el consumo de combustible en un 20% y aumentar la capacidad en un 10%.
Prototipo de motor en el banco de pruebas
General Electric
El 22 de diciembre, los ingenieros de la compañía realizaron las primeras pruebas del prototipo de motor. En total, la compañía planea crear diez prototipos de prueba antes de que comience la producción en masa. El primer vuelo de una aeronave con un motor de este tipo debería tener lugar en 2018. Los motores en serie se instalarán en el avión Cessna Denali.
Recientemente, la NASA probó un pequeño motor de cohete impreso en 3D. Su peculiaridad consiste en que una sola parte se imprime a partir de dos aleaciones diferentes, mientras que antes era necesario combinar varios diferentes elementos.
Grigory Kopiev
Texto traducido por María Cervantes
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Cuando uno piensa en una mantis religiosa, lo primero que se le viene a la mente es el clásico bicho verde, esbelto, con apariencia de hoja y camuflado en una rama mientras acecha inmóvil a sus presas. Muchas especies de mantis religiosas se alejan de este arquetipo y la Piscomantis peruana es una de ellas.

¡Salud con Piscomantis!
Conoce al peculiar insecto peruano
Deep web, dark web, dark net: se les relaciona con mercados negros de muerte y drogas y con los más retorcidos intereses de humanos. Para saber qué hay de cierto, te ofrecemos la ruta definitiva para conocer los oscuros vericuetos de lo que yace allá abajo (enlaces incluidos).

La guía última hacia la red oscura
La dark net encierra negros rincones al alcance de tu ordenador

Historia de las profundidades
Una guía sobre la historia cultural de Plutón, el personaje mitológico y el planeta