EEUU desplegará red 5G en una docena de ciudades

FaceMePLS / flickr
La compañía de telecomunicaciones AT&T desplegará una red 5G en 12 ciudades de EE.UU. para fines de 2017. Así lo señaló la misma compañia en un mensaje. Asimismo, AT&T afirma que será la primera en el país norteamericano en proporcionar acceso a redes de última generación a los suscriptores.
La tecnología de quinta generación de transmisión de datos, cuyo borrador se presentó en febrero del año pasado, viene desarrollándose en los últimos años. Las redes 5G deben soportar un ancho de banda de transmisión mayor que el 4G actual, y permitir que más dispositivos móviles se conecten a la misma estación base.
Las principales diferencias de la tecnología de quinta generación, serán la velocidad de datos garantizada por varias decenas de megabits por segundo a varias decenas de miles de suscriptores y soportará varios cientos de miles de conexiones simultáneas de diferentes tipos de redes de sensores inalámbricos (por ejemplo, sensores de dispositivos de Internet industrial).
Inicialmente, se asumió que el despliegue de las redes 5G comenzaría después de 2020, pero a fines de diciembre de 2017, el consorcio 3GPP, responsable de la estandarización de las comunicaciones móviles, aprobó las especificaciones básicas del estándar 5G. En el futuro cercano se publicarán estas especificaciones. Gracias a esto, será posible desplegar más rápidamente redes del estándar 5G.
Los detalles sobre las redes 5G de AT&T aún no se han divulgado. En concreto, aún no se sabe en qué ciudades aparecerá la nueva red y qué equipos con soporte 5G serán ofrecidos por la compañía. Como señala Engadget, la nueva red 5G funcionará en paralelo con las redes 5G Evolution desarrolladas y construidas por AT&T incluso antes de la adopción del estándar de red de quinta generación. Las redes de 5G Evolution operan en 23 ciudades.
Además de AT&T, varias otras compañías anunciaron su intención de implementar redes 5G. Verizon planea desplegar la red 5G en al menos 5 ciudades a mediados de este año. El operador celular Sprint adquirirá una nueva red en 2019, y T-Mobile en 2020.
Por otro lado, la compañía estadounidense Qualcomm probó el primer módem del mundo para dispositivos móviles, capaz de trabajar en redes 5G. El módem Snapdragon X50 trabajó a una frecuencia de 28 gigahertz durante la prueba. Esta es una de las tres frecuencias de 5G. Las otras dos frecuencias son de 37 y 39 gigahertz.
Vasily Sychev
Texto traducido por María Cervantes
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

Apple presentó sus nuevos iPhone: conoce los detalles y precios de los equipos
La vieja frase "ya no hacen las cosas como antes" no es solo un refrán de abuela que se transmite como meme. Increíblemente se diseña hoy en día tecnología para fallar. Se programan objetos para fracasar. Conoce qué es la Obsolescencia Programada y cómo podemos hacerle frente.

Obsolescencia programada: usar y botar
La Mujer Maravilla es una película, no un documental científico. Está destinada a entretener, no a educar. Aún así, aprovechando su excusa hay muchas escenas que pueden servir para despertar nuestra curiosidad. Eso sí, sin revelar detalles de la película. Después de todo que la protagonista muera en la primera escena no es tan importante…
