ADN de una bebe revela sorpresiva existencia de un grupo totalmente desconocido de americanos nativos

El debate sobre la forma en que llegaron los primeros americanos está lejos de acabar, pese a que un importante grupo en la comunidad científica ha dado por sentado que el consenso Clovis no es más una verdad absoluta. Recientemente, evidencia genética de los americanos nativos más antiguos ha sido analizada por primera vez, sugiriendo que las personas podrían haber entrado al continente americano en una única onda migratoria, muy probablemente arribando hace más de 20.000 años.

Las nuevas conclusiones provienen de hallazgos arqueológicos en Alaska, y apuntan a la existencia de una población nativa americana desconocida, la que académicos han nombrado “Ancient Beringians” (o beringianos antiguos). Los hallazgos fueron publicados por la revista Nature y presentan respuestas posibles a una serie de preguntas de cómo la Américas fueron pobladas inicialmente. 

Se ha aceptado ampliamente que los primeros pobladores de América cruzaron desde donde hoy es Rusia hacia Alaska a través de un puente de tierra antiquísimo abarcando el Estrecho de Bering, que acabó sumergido al final de la última glaciación. Temas como si hubo un grupo fundador o más de uno, cuándo estos llegaron, y qué ocurrió luego, son materia de un debate amplísimo. 

En el nuevo estudio, científicos de las universidades de Cambridge, Reino Unido, y Copenhage, Dinamarca, secuenciaron el genoma completo de una infante, una niña llamada por la comunidad local Amanecer, cuyos restos fueron hallados en el sitio arqueológico Upward Sun River, en Alaska, el 2013. 

Trazando una línea del tiempo con americanos nativos ancestrales

Los investigadores se sorprendieron de hallar que, pese a que la niña vivió hace aproximadamente 11.500 años, mucho después de que las primeras personas llegaran a la región, su información genética no tenían relación con las dos vertientes reconocidas de los primeros americanos nativos, referidos como los del Norte y el Sur. En lugar de ello, Amanecer aparentemente perteneció a una población completamente distinta a los americanos nativos conocidos, a la que llamaron “beringianos antiguos”. 

Los análisis posteriores revelaron que los beringianos antiguos fueron una rama de los mismos ancestros que los nativos americanos del Norte y el Sur, pero los primeros se separaron de aquella población más temprano en la historia. Esta línea de tiempo permitió a los investigadores construir una imagen de cómo y cuándo el continente fue habitado por una población común y pionera de americanos nativos ancestrales que gradualmente se dividieron en estos subgrupos diferentes. 

“Los beringianos antiguos se diversificaron de nativos americanos antes que cualquier otra población nativa americana secuenciada hasta la fecha. Es una reliquia de población proveniente de un grupo ancestral común para todos los americanos nativos, por lo que la información genética tiene un gran potencial para responder preguntas relacionadas a la población ancestral americana”, indicaron los autores. 

Solo una ola migratoria

El equipo fue capaz de estimar que las personas probablemente ingresaron hace más de 20.000 años. Es la primera vez que se presenta evidencia genética sustentando que todos los americanos nativos provienen de una población a través de un único evento migratorio. 

El estudio compartió información de los restos de Upward Sun River con ambos genomas ancestrales, y aquellos de poblaciones actuales. Esto permitió establecer por primera vez que el grupo de los beringianos antiguos era más cercano a los nativos americanos que a sus ancestros asiáticos y euroasiáticos, y en consecuencia determinar la naturaleza precisa de la relación y cómo, con el tiempo, se ramificaron en poblaciones distintas. 

Hasta hoy, la existencia de dos ramas de americanos nativos dividió a la opinión académica en relación a cómo el continente fue poblado. La discusión radica en que si los pobladores se dividieron cuando estos ingresaron a Alaska, o si estos representan grupos migratorios separados. 

El genoma de Upward Sun River demuestra que los beringianos antiguos estuvieron aislados de la población nativa americana común, mucho antes de la división norteña y sureña y luego de que la población original se aisle a sí misma de los grupos asiáticos. Los investigadores afirman que todo esto significaría que hubo solo una ola de migración en las Américas, con todas sus subdivisiones tomando lugar a partir de entonces. 

Línea del tiempo

De acuerdo a la línea del tiempo de los investigadores, la población ancestral apareció por primera vez como un grupo separado hace unos 36.000 años atrás, probablemente en algún lugar del nordeste asiático. El contacto constante con asiáticos continuó hasta hace 25.000 años atrás, cuando el flujo genético entre ambos grupos paró. Este cese se produjo probablemente por cambios brutales en el clima, que aisló a los ancestros de los americanos nativos. Así habrían empezado a caminar hacia Alaska. 

Luego, los beringianos antiguos se separaron del grupo ancestral original antes que los nativos del norte y sur, unos 20.000 años atrás. El contacto genético persistió con sus primos nativos americanos, al menos hasta que la niña de Upward Sun River naciera unos 8.500 años atrás. 

Los investigadores concluyeron que la migración inicial hacia dentro de las Américas probablemente empezó cuando los beringianos antiguos se separaron de la línea ancestral principal. El trabajo concluyó además que las ramas del norte y sur de americanos nativos solo se dividieron hace 17.000-14.000 años atrás, lo que indica que esto se habría producido con ellos ya al sur del hielo glacial –luego de pasar las capas de hielo Laurentide y Cordilleran, que cubrían gran parte de Canadá y Estados Unidos, que empezaron a ceder en aquel tiempo. 

Otro estudio recientemente cuestionó la hipótesis establecida del poblamiento de América a través del estrecho de Behring. Aquí, puedes ver los detalles de la teoría y las razones que la sustentan. 

Daniel Meza
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.