Nissan enseñará a los autos a obedecer los pensamientos del conductor

Nissan / YouTube

Los especialistas de Nissan han desarrollado una interfaz neuronal para el conductor, que le permitirá al automóvil reaccionar más rápida y cómodamente a los cambios tanto a control manual como en modo no tripulado. Los representantes de Nissan contarán más detalles sobre este desarrollo en el CES 2018, informa TechCrunch.

Recientemente, las neurointerfaces han atraído la atención de ingenieros en varios campos. La tecnología de la interfaz neuronal ayuda a controlar exoesqueletos, recuperarse de un accidente cerebrovascular e incluso mejora el entrenamiento de los pilotos. Además, está en marcha el desarrollo de una conexión directa del cerebro a la computadora para una transmisión de datos efectiva.

Ahora, los ingenieros de Nissan han demostrado que la interfaz neuronal también se puede usar en automóviles. En el proyecto B2V (brain-to-vehicle), los desarrolladores están usando un auricular de EEG (Electroencefalograma) y algoritmos especializados para monitorear la actividad de la corteza motora. El sistema puede reconocer 300 milisegundos antes la intención del conductor para realizar una acción, como por ejemplo, acelerar, girar o frenar.


Los datos obtenidos pueden usarse como una ayuda para los sensores electrónicos durante el control manual del automóvil - esto ayudará a ahorrar de 0,2 a 0,5 segundos durante la reacción del conductor al cambio de las condiciones de camino-. Además, un auricular de este tipo se puede usar en un vehículo no tripulado; aunque en este caso, el automóvil podrá corregir el movimiento en la forma que le gustaría ir a la persona.

El sistema será presentado por Nissan en la exposición de electrónica CES 2018. La interfaz neuronal se conectará al stand con el autosimulador, en el que será posible probar la eficiencia de B2V.

Esta no es la primera decisión inusual de Nissan en el desarrollo de vehículos no tripulados. En el CES 2017, el fabricante de automóviles japonés sugirió utilizar asesores humanos que remotamente ayudarían a los vehículos no tripulados, dibujando una trayectoria para un automóvil que cayó en una situación difícil.

 

Nikolái Vorontsov
Texto traducido por María Cervantes
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.