Pentágono: Rusia tiene un dron submarino capaz de llevar enormes proyectiles nucleares

El submarino dron es capaz de llevar proyectiles de 100 megatones. /Wikipedia

Un informe filtrado del Pentágono revela que Rusia posee un submarino dron capaz de transportar los proyectiles nucleares más grandes del mundo. El rumor de la existencia del portador nuclear submarino ya venía de lejos, pero el borrador filtrado de la Revisión de Postura Nuclear del Pentágono lo confirma, publica Huffington Post.

El borrador del informe, contiene un gráfico que ilustra los nuevos vehículos desarrollados en los Estados Unidos, Rusia, Corea del Norte y China, respectivamente, desde 2010. El informe del Pentágono advierte sobre la determinación de Rusia de continuar impulsando su reserva de armas nucleares mientras los Estados Unidos han estado reduciendo su tamaño. Según afirma un artículo de Newsweek, el submarino dron es capaz de llevar proyectiles de 100 megatones, la mayor de esas armas disponibles, y tiene un alcance de hasta 6.200 millas con velocidades máximas de 56 nudo.

Entre los cinco nuevos vehículos con base en el mar de Rusia se encuentra 'Status-6 AUV', llamado Kanyon por el Pentágono, un vehículo submarino autónomo o submarino de drones, que se supone que existe desde 2016.

El informe afirma que si bien Rusia "en un principio siguió el ejemplo de Estados Unidos" y redujo sus fuerzas nucleares estratégicas, mantuvo muchas de sus armas nucleares no estratégicas que ahora están modernizando, además de desarrollando y desplegando nuevas cabezas nucleares y lanzadores. Pero Moscú ha negado las acusaciones formuladas por los Estados Unidos y también por la OTAN, que afirmó en una declaración que el sistema de misiles puede estar en violación de un Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio de 1987.

Hace unas semanas, la corporación china de construcción de drones, AVIC, realizó una nueva etapa de pruebas del vehículo aéreo no tripulado de combate Wing-Loong II. Según Defense Aerospace, el dispositivo lanzó bombas y misiles durante las pruebas. En total, el dron pasó las pruebas en el uso de ocho tipos de armas. Las pruebas fueron reconocidas como exitosas. Los desarrolladores consideran que gracias a los robots se disminuirá el costo de las operaciones militares, y se reducirán significativamente las pérdidas humanas. Y que, además, los robots aumentarán la precisión de los ataques contra objetivos enemigos.

Beatriz de Vera

Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma


Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma”.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.