La vacuna universal contra la gripe ya se encuentra en ensayos clínicos

Vaccitech

En este momento, enfrentamos nuestra peor temporada de gripe en años, y las vacunas estacionales han demostrado ser menos efectivas de lo habitual. El virus sigue mutando rápidamente y hay varias cepas flotando alrededor del medio ambiente en todo momento. Fabricar una vacuna universal contra la gripe es altamente complicado, en parte porque el virus que la origina muta demasiado rápido. Sin embargo, de acuerdo a una compañía del Reino Unido, una vacuna definitiva para esta dolencia está cada vez más cerca.

La coordinación global permite a los epidemiólogos enfocarse sobre las pocas cepas que parecen ser las más prevalentes año tras año, y producir una vacuna contra ellas. Este método tiene diferentes niveles de éxito dependiendo de cómo se desplaza el virus durante el período de producción de la vacuna, lo que puede llevar varios meses. Por eso, una vacuna universal contra la gripe traería enormes beneficios para la salud pública mundial y eliminaría nuestra necesidad de inyecciones anuales. Esa es la intención de Vaccitech, una empresa privada derivada de la Universidad de Oxford en el Reino Unido, que parece estar cada vez más cerca a ese objetivo.

La compañía ya comenzó un ensayo clínico de fase 2 de dos años sobre su vacuna universal contra la gripe. Además acaba de anunciar una inversión de de 27.6 millones de dólares de parte de inversores, incluida la filial de capital de riesgo GV, de Alphabet Inc, deGoogle. La vacuna patentada Vaccitech MVA-NP + M1 ha sido probada con éxito hasta la fecha en 145 personas, por lo que el siguiente paso es averiguar si realmente funciona en el resto de seres humanos.

Extremadamente complicada de fabricar

El virus de la gripe tiene varias puntitas, estas a su vez, tienen dos tipos de proteínas, la hemaglutinina y la neuraminidasa, las cuales escoltan al virus a través de nuestras células y causan la infección. Estas dos proteínas son las que cambian rápidamente y hacen que los científicos estén todo el tiempo ideando vacunas para atacar a la cepa más reciente.

Se supone que MVA-NP + M1 funciona de manera diferente a las vacunas regulares contra la gripe. Su objetivo es aumentar las células T, un tipo de célula inmunitaria, que ya están familiarizadas con la gripe y utiliza el material central estable del virus para hacerlo. A diferencia de las proteínas en la superficie, en la gripe tipo A (la fuente de infección más común para nosotros) esas proteínas del núcleo apenas cambian, lo que las convierte en un blanco potencial para la vacuna.

La primera prueba mundial actualmente está probando la eficacia de la vacuna en 862 personas de 65 años en adelante, y los investigadores estiman completar este esfuerzo en octubre de 2019. Durante el ensayo, todos los participantes recibirán la vacuna regular contra la gripe además de la nueva vacuna universal o de placebo. Los investigadores plantean la hipótesis de que su nueva vacuna debería aumentar la protección de los voluntarios, mejor que si solo recibieran la vacuna anual.

Si ese fuera el caso, la vacuna podría pasar a la Fase 3. "Si obtenemos datos positivos que demuestren que podemos afectar las tasas de hospitalización y enfermedad con gripe, entonces no hay duda de que un socio se encargaría de esto", dijo a Reuters el director ejecutivo de Vaccitech, Tom Evans. "Esto podría cambiar las reglas del juego en un mercado muy competitivo". 

Distintos laboratorios y universidades están trabajando en una vacuna contra el virus de la gripe. Hace poco, unos científicos estadounidenses trabajaron en un parche vacuna que solo se colocaba sobre la piel.

Victor Román

Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma”.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.