El concurso Google Lunar XPRIZE, para mandar una nave a la Luna, quedará finalmente desierto

Project Apollo Archive / Flickr

Ninguno de los equipos finalistas del concurso Google Lunar XPRIZE podrá lanzar su aparato a la superficie lunar a tiempo, antes de que finalice el concurso el 31 de marzo del 2018. Y no podrán obtener el gran premio anunciado por los organizadores. Los participantes no pudieron preparar sus misiones a tiempo debido a problemas financieros, técnicos o de otro tipo, según una declaración publicada en el sitio web de Google Lunar XPRIZE.

El concurso Lunar XPrize, realizado entre empresas espaciales privadas, fue anunciado por Google y el fondo XPrize en 2007. El objetivo del concurso era el desarrollo y el envío a la Luna de una nave espacial. Para cumplir completamente con las condiciones del concurso, el dispositivo debía hacer un aterrizaje suave en el satélite, moverse sobre su superficie por una distancia de al menos 500 metros y transmitir a la Tierra imágenes y grabaciones de video en alta resolución. El primer equipo, que cumplió todas las condiciones, debió recibir el premio principal de 20 millones de dólares. Además, los organizadores proporcionaron premios adicionales, algunos de los cuales se otorgaron en la etapa de preparación de las misiones.

A pesar de la financiación provisional, los equipos se enfrentaron a muchos problemas. Por ejemplo, el equipo Moon Express anunció en enero de 2017, que recibió fondos suficientes y está listo para enviar su MX-1E a la superficie de la Luna. Pero planeaban enviar el dispositivo en el cohete Electron de Nueva Zelanda. Su primer lanzamiento se produjo en mayo de 2017 y terminó en fracaso. El segundo lanzamiento, esta vez con éxito, tuvo lugar aproximadamente dos meses antes del final programado del concurso Lunar XPRIZE, que debido a los problemas de los participantes se pasó del 31 de diciembre de 2017 al 31 de marzo de 2018.

Ahora los organizadores han anunciado oficialmente que, después de meses de consultas con los equipos, llegaron a la conclusión de que ninguno de los participantes tendría tiempo para lanzar su aparato a la Luna y no podrían obtener el premio principal. La causa fueron los problemas técnicos y financieros, así como las dificultades por la regulación estatal en la industria espacial.

Los organizadores destacaron que la competencia ya ha dado lugar a una serie de efectos positivos. Por ejemplo, las compañías espaciales jóvenes recibieron fondos de diversas fuentes por más de 300 millones de dólares estadounidenses, y el equipo Moon Express fue la primera compañía privada en recibir el permiso de las autoridades estadounidenses para lanzar un aparato más allá de la órbita de la Tierra. XPRIZE también dijo que no han cerrado la competencia y están considerando diferentes opciones para un futuro desarrollo. Por ejemplo, los organizadores no descartaron que encontrarían un nuevo patrocinador en lugar de Google o que continuarían la competencia de forma no comercial.

Grigory Kopiev

Texto traducido por María Cervantes

Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma


Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma”.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.