Conductor daña irreparablemente las Líneas de Nazca

Monikawl999
Las Líneas de Nazca, los famosos geoglífos del desierto peruano, han vuelto a ser dañados por una imprudencia. El conductor de un camión quiso desviarse de su ruta y entró en la zona protegida dañando irreparablemente una de las milenarias formas sobre la arena con las huellas dejadas por las llantas.
El Ministerio de Cultura del Perú anunció que denunciará penalmente al conductor que irrumpió ilegalmente en la zona. “El Ministerio de Cultura viene trabajando en coordinación con la Fiscalía de Nazca y la PNP, brindando toda la información para que el caso sea sancionado de acuerdo con el Código Penal”, dijo en un comunicado el organismo del estado.
De acuerdo al informe, el conductor del camión entró en las pampas de Nazca el último sábado a las 6 pm a pesar de la señalización que explícitamente prohíbe el tránsito sobre esa área patrimonial. La imprudencia de este trabajador de la empresa Transportes Pakatnamu SAC causó “daños en la superficie y parte de tres geoglífos (líneas rectas) en un área aproximadamente 50x100 metros”, según el comunicado.
Los vigilantes del sitio arqueológico, se percataron de la intrusión y presentaron una denuncia ante la Policía Nacional del Perú de Nazca. Luego a las 21.00, el chófer, identificado como Jainer Jesús Flores Vigo, fue detenido cuando circulaba por una carretera cerca de la ciudad de Nazca.
En su defensa, el imprudente conductor alegó desconocer el status de área patrimonial de la zona, y dijo que se había desviado de la carretera porque su vehículo tuvo un problema con uno de los neumáticos. Luego de permanecer dos días en custodia, Flores Vigo fue liberado la noche del martes, según el diario peruano La República.
Daño causado por las llantas del camión
Ministerio de Cultura de Perú
Esta no es la primera vez que una imprudencia causa daños sobre este patrimonio de la humanidad. En diciembre del 2014, durante la Conferencia de la ONU sobre el clima, que se celebró en Lima, activistas de la organización fundamentalista ecologista Greenpeace ingresaron a la zona y colocaron 45 telas amarillas con el mensaje: "Time for Change! The future is renewable, Greenpeace"(¡Tiempo de cambio! El futuro es renovable, Greenpeace) en el área donde se encuentra el famoso geoglífo del colibrí.
Las Líneas de Nazca son varios cientos de formas geométricas y de animales que fueron trazados por la antigua cultura nazca y tienen más de 2 mil años de antigüedad. Debido a que solo pueden ser observados desde cierta altura ha hecho que diversos investigadores debatan sobre su origen y finalidad. Las Líneas de Nazca fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en el año 1994.
Como era de esperarse, el misterio que rodea a las líneas también ha llamado la atención de charlatanes y pseudocientíficos quienes se han aprovechado para lucrar con la desinformación de la gente.
Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias