A finales de año, Google tendrá taxis autónomos sin nadie al volante en Arizona

Waymo
La compañía Waymo ha firmado un acuerdo con Fiat Chrysler Automobiles para el suministro de varios miles de minivans Chrysler Pacifica Hybrid. Los automóviles están diseñados para dar servicio de taxi no tripulado que Waymo planea lanzar este año en la ciudad de Phoenix, EEUU, y luego expandir a otras ciudades, según un comunicado de prensa de Fiat Chrysler Automobiles.
Dado que en los vehículos no tripulados todas las personas serán pasajeros, diferentes expertos y compañías suponen que el modelo tradicional de propiedad de automóviles gradualmente dará paso a un taxi no tripulado que atenderá a docenas de pasajeros por día. Varios servicios de transporte de pasajeros, como Uber y Yandex han mostrado sus prototipos de vehículos autónomos. Dichos automóviles ya pueden viajar de forma independiente en las vías públicas, pero hasta ahora solo con un conductor de prueba al volante.
Una de las empresas líderes en esta área, Waymo, también trabaja en el desarrollo de vehículos no tripulados. A principios de 2017, comenzó a proporcionar estos autos en modo de prueba a los residentes de Phoenix, Arizona, para viajes diarios, aunque todavía tenían un ingeniero de la compañía en el asiento del conductor. Al final del año, la compañía anunció que había comenzado a probar sus coches en la ciudad sin nadie en el asiento delantero y que ya aceptaba solicitudes para el servicio beta.
Ahora se conoce que antes de fin de 2018, la compañía lanzará públicamente el servicio de vehículos no tripulados en Phoenix, y luego lo expandirá a varias otras ciudades estadounidenses. Con este fin, la compañía firmó un acuerdo con Fiat Chrysler Automobiles para el suministro de varios miles de minivans Chrysler Pacifica Hybrid (además de 600 de estos vehículos comprados en los años 2016 y 2017). La compañía los convierte en vehículos no tripulados, instalando el lidar, cámaras y otros sensores, además de una computadora con su software.
A finales de 2017, Volvo y Uber firmaron un acuerdo para suministrar 24,000 Volvo XC90. Uber ha estado probando sus vehículos no tripulados en base a este modelo, desde 2016 en las vías públicas. Además, la versión no tripulada del XC90 está siendo desarrollada por Volvo como parte del proyecto Drive Me.
Grigory Kopiev
Texto traducido por María Cervantes
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias