Fuerza Aérea turca se arma con su propio dron

Anka-S
TAI

La Fuerza Aérea de Turquía adoptó los dos primeros vehículos aéreos no tripulados Anka-S ("Phoenix"), desarrollados por la compañía turca TAI. De acuerdo con Army Recognition, la decisión de poner en funcionamiento estos nuevos aparatos se tomó después de las pruebas militares.

La compañía TAI ha estado desarrollando el dron no tripulado Anka-S desde 2012. El motivo del inicio del proyecto fue la negativa del Congreso de EEUU de enviar aviones no tripulados MQ-1 Predator y MQ-9 Reaper a Turquía. Entonces, los militares alegaron que el nuevo aparato se usaría en el sudeste del país contra los separatistas del Partido de los Trabajadores Kurdos (PKK).

Los nuevos drones turcos se han creado en base al vehículo de reconocimiento Anka. El aparato realizó el primer vuelo a finales de enero del año pasado. El dron tiene una longitud de ocho metros y una envergadura de 17,3 metros. El dispositivo está equipado con un motor de 155 caballos de fuerza y ​​puede transportar hasta 200 kilogramos de carga útil. Anka tiene un alcance de 200 kilómetros.

En noviembre de 2016, Turquía se convirtió en el sexto país del mundo en desarrollar y adoptar aviones teledirigidos. Anteriormente, los países que tenían tales sistemas en servicio eran EEUU, China, Irán, Pakistán e Israel. 

 

Vasily Sychev

Texto traducido por María Cervantes
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma


Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma”.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.