Con nueva versión para navegador, programadores resucitaron al clásico Winamp

Winamp2-js

Un desarrollador estadounidense ha creado una versión del famoso reproductor Winamp, que se puede ejecutar directamente en el navegador. El programa puede cargar tus pistas, usar el ecualizador e incluso cambiar la portada. El código fuente para incrustar Winamp en su sitio web se encuentra en GitHub bajo licencia gratuita.

Winamp fue uno de los reproductores multimedia más populares en el 2000. Soportaba varios formatos, así como módulos y pantallas de terceros, que cambiaban su interfaz. La primera versión de Winamp fue lanzada en 1997, y la última a finales de 2013, después de lo cual el reproductor fue vendido a otra empresa, que desde entonces no ha desarrollado ningún proyecto.

Algunos desarrolladores ya crearon versiones del programa para ejecutar en el navegador. Por ejemplo, la primera versión se desarrolló en 2002. Pero todos esos proyectos tenían serias deficiencias. La mayoría de ellos tenían que descargarse en la computadora y ejecutarse en el navegador, y aquellos que funcionaban directamente en los sitios web tenían una funcionalidad mínima.

El programador estadounidense Jordan Eldredge ha creado una versión mucho más funcional de Winamp, que puede integrarse en los sitios web. La versión del navegador se basa en Winamp 2.9, que se lanzó en 2003. Para que el reproductor trabaje en el navegador, el desarrollador lo escribió en HTML5 y JavaScript. Para demostrar la eficacia del proyecto, en N+1 integramos el reproductor en el cuerpo del artículo. También está disponible en una página aparte.

Puede cargar sus archivos, ajustar el sonido a través del ecualizador e incluso cambiar la pantalla. El programa tiene siete templates incorporados, pero el usuario puede descargar de terceros. Al igual que el Winamp real, la versión del navegador consta de tres paneles principales que puede mover y cambiar de tamaño.

Elección de pantalla

Winamp2-js

Pantalla elegida en estilo Mac OS X

Winamp2-js

El desarrollador ha publicado una versión de trabajo del programa en su sitio web, y ha publicado en GitHub el código fuente del proyecto bajo la licencia MIT, así como las instrucciones para agregarlo en un sitio web.

Este no es el primer intento de transferir programas viejos al navegador. Por ejemplo, en 2015, adaptaron Starcraft para el navegador. 

 

 

María Cervantes

Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma


Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma”.

 

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.