Esta imagen de un único átomo gana el primer premio de un concurso de fotografía científica

Fotografía ganadora del concurso nacional de fotografía científica del EPSRC. /David Nadlinger. Universidad de Oxford

Una impactante imagen de un solo átomo atrapado por campos eléctricos ha sido la ganadora del concurso nacional de fotografía científica del Consejo de Investigación de Ingeniería y Ciencias Físicas (EPSRC) del Reino Unido.

La foto (completa bajo estas líneas), filmada por David Nadlinger de la Universidad de Oxford (Reino Unido), se titula Átomo único en una trampa de iones, muestra una pequeña mancha de luz (el átomo) entre dos electrodos metálicos colocados a una distancia de aproximadamente 2 mm.

Se trata de un único átomo de estroncio con carga positiva. Está prácticamente i inmóvil por los campos eléctricos que emanan de los electrodos metálicos que lo rodean. “Cuando se ilumina con un láser del color azul-violeta derecho, el átomo absorbe y vuelve a emitir partículas de luz rápidamente para que una cámara normal lo capture en una fotografía de exposición prolongada”, dice el pie de foto.

El átomo es la pequeña mancha de luz entre lo dos electrodos metálicos. /David Nadlinger. Universidad de Oxford

Según explica Nadlinger a EPSRC, "la idea de poder ver un solo átomo a simple vista me pareció un puente maravillosamente directo y visceral entre el minúsculo mundo cuántico y nuestra realidad macroscópica".

La imagen fue tomada el 7 de agosto de 2017, con una Canon 5D Mark II DSLR, una lente Canon EF 50 mm f / 1.8, tubos de extensión y dos unidades de flash con geles de color, a través de una ventana de la cámara de vacío ultraalta. Los iones atómicos refrigerados por láser proporcionan una plataforma prístina para explorar y aprovechar las propiedades únicas de la física cuántica.

Beatriz de Vera

Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma


Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma”.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.