Así podrías ir al espacio sin ser astronauta y con todos los gastos pagados

World View

Desde la primera vez que el hombre descubrió que podía elevarse más allá de su propio salto, o tal vez incluso antes, ha soñado con llegar hasta los límites del espacio exterior (y más allá). Ahora, una organización sin fines de lucro llamada Space for humanity quiere hacer esos sueños realidad permitiendo a personas comunes y corrientes viajar, a finales del 2018, hacia el límite del espacio.

El plan es ofrecer una vista espectacular de la curvatura de la tierra. Para esto, las personas volarán en una WorldView, una capsula presurizada de categoría espacial, hasta 32 kilómetros de altitud. Para ascender, usarán un globo de helio; y para aterrizar, un paracaídas rectangular.

Según la organización, están aceptando solicitudes de cualquier parte del mundo para otorgarles un viaje con todos los gastos pagados. Lo único que debes hacer es crear una cuenta en su web oficial y grabar un video en inglés de 3 minutos en donde expliques por qué deberías ser seleccionado. Luego, debes subir ese video a la cuenta que creaste en la web, y se publicará automáticamente en YouTube. Los videos más populares pasarán luego a una etapa de entrevistas. Debes tener en cuenta que para que seas elegible debes tener al menos 18 años, hablar inglés fluido y tener ganas de cambiar el mundo.


Capsula presurizada, Worldview
World View

Sin embargo, el proyecto no está ajeno a dudas y escepticismo. Hasta ahora es lo único que se sabe. No se conoce cómo financiarán los viajes o si aceptarán donaciones, por lo que se recomienda cierto cuidado. Aunque claro, si es gratis (como se supone que es) a muchos les da lo mismo. Un viaje a la estratosfera no te lo pagan todos los días. Además, la organización planea realizar otro viaje a la órbita baja de la tierra, a una altitud de 200 a 2.000 km, en el 2022; uno a la luna en el 2027 y al espacio profundo en el 2030.

Llegar más lejos de lo que ningún humano ha llegado antes era un sueño para muchos. Ese es el caso de Elon Musk, quien hace pocas semanas envió un auto Tesla a orbitar el sol. Además, el 21 de enero la empresa estadounidense Rocket Lab envió a la órbita terrestre una bola de espejos.

 

Adrian Díaz
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma


Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma”.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.