Mobile World Congress 2018: Nokia resucita 20 años después el móvil de Matrix

Fotograma de 'Matrix' en el que Neo sostiene un Nokia 8110. /Giphy
Si te contamos que Nokia ha presentado un teléfono extensible como el que aparecía Matrix en el que puede jugarse a la serpiente, quizá vuelvas a mirar la fecha del titular y creas que nos hemos equivocado en un par de décadas. En este constante ciclo de las modas, que en el mundo tecnológico sucede con especial rapidez, la nostalgia se ha apoderado del Mobile World Congress 2018, que se celebra estos días en Barcelona (España): una de sus estrellas es un Nokia 8110. Sin Whatsapp.
Nokia 8110 ‘banana phone’ made famous by ‘The Matrix’ returns for $97… with 4G internet https://t.co/uoTylYDe5i pic.twitter.com/egSDZxvFA2
— CNBC International (@CNBCi) 25 de febrero de 2018
El teléfono básico, que ahora se llama Nokia 8110 4G Reloaded, se venderá en dos colores, negro y amarillo. Esta es la razón, unida a su apariencia curvada, por la que la recuerda a un plátano y prensa italiana lo ha apodado el bananone. Como ya no estamos en 1996, año en el que se lanzó el modelo primitivo, tiene conexión 4G, pero no podrá descargar aplicaciones como Whatsapp porque su sistema operativo no es Android sino Kai, que admite Facebook y poco más. El teléfono costará unos 79 euros.
Entre otras novedades que ofrece el modelo, añade algunas funciones táctiles sencillas y la posibilidad de guardar contactos en la nube. Sin embargo, el móvil mantiene el interfaz de la versión mítica, con la pantalla deslizante para responder y finalizar las llamadas, y el juego Snake, en el que una serpiente recorre la pantalla, pero en una versión actualizada.
Además del 8110, Nokia presenta el NokiaOne, un Android básico con carcasas intercambiables, que costará 85 € y el Nokia 6, por unos 275 €, con reconocimiento de caras para desbloquear la pantalla, cámara Zeiss y Google Assistant. También en gama alta, la compañía lanza el Nokia 8 Sirocco, con pantalla que rodea los laterales, por 745 € y el Nokia 7 plus, por 399 €, que incluye una cámara que capta imágenes incluso con poca luz.
El Mobile World Congress 2018 es el mayor congreso de telefonía móvil del mundo, y acogerá desde hoy, 26 de febrero y hasta el 1 de Marzo, a más de 100.000 personas. En él se presentarán novedades en smartphones, smartwatches y tabletas y las últimas tendencias en aplicaciones y tecnologías.
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias