MWC 2018: Samsung presenta los esperados Galaxy S9 y S9 Plus

Samsung / YouTube
La famosa empresa surcoreana Samsung ha presentado sus dos últimos equipos: Galaxy S9 y Galaxy S9 Plus, durante la Mobile World Congress – MWC 2018. Aunque ambos teléfonos son muy similares a sus predecesores, la gran novedad ha sido, sin duda, las cámaras de ambos teléfonos. En especial la cámara doble del S9+.
Ambos teléfonos cuentan con pantallas extra altas 18.5: 9, lados curvos y frente y parte posterior de vidrio. Las pantallas de 5,8 pulgadas (S9) y 6,2 pulgadas (S9 Plus) son los mismos paneles Super AMOLED con resoluciones de 2960 x 1440 píxeles, aunque Samsung dice que son un poco más brillantes este año. También es interesante, aunque los teléfonos se ven y se sienten igual que los modelos del año pasado, tienen dimensiones ligeramente diferentes y pesan un poco más.
Mejores cámaras
La principal diferencia, de acuerdo a lo recogido por el sitio The Verge, es que en esta ocasión las cámaras de ambos equipos están imitando a los ojos y sus pupilas, en la medida que los diafragmas de los celulares cuentan con una apertura variable que oscila entre f/1.5 y f/2.4, y les permite cerrarse si hay demasiada luz ambiental o cerrarse si es que hay muy poca luz.
A diferencia del S9, el Galaxy S9 Plus tiene dos cámaras traseras, las cuales permiten tomar fotografías con un mejor zoom. Al tener dos sensores recogiendo información de una misma escena, le permite al móvil recuperar un mayor nivel de detalle al utilizar el modo teleobjetivo.
Samsung / YouTube
Por otro lado, el S9 tiene un procesador Snapdragon 845 de Qualcomm; tiene 4 GB de RAM (el S9 Plus tiene 6 GB); viene con 64 GB de almacenamiento y soporte para tarjetas microSD; tiene una batería de 3,000mAh (S9) o 3,500mAh (S9 Plus); es resistente al polvo y al agua IP68; y es compatible con la carga inalámbrica rápida y por cable. Al igual que el S8, el S9 es un teléfono gigabit, pero este año puede soportar velocidades de hasta 1.2Gbps y admite frecuencias de 600MHz.
Integrado en la nueva aplicación de cámara viene AR Emoji, una opción que permite capturar una imagen del rostro, y usando más de 100 puntos, crear un personaje 3D personalizado con sus características. La aplicación luego crea 18 GIFs animados que son accesibles en el teclado para su uso en aplicaciones de mensajería.
El precio de los modelos desbloqueados es de 719.99 dólares y 839.99 dólares (en EEUU), mientras que el precio de compra a un operador oscila entre los 720 y los 840 a los 800 y los 930. Los clientes en EE. UU podrán elegir entre las opciones de color negro, violeta o azul en el lanzamiento, mientras que un modelo gris también estará disponible internacionalmente. Es probable que otras opciones de color estén disponibles más adelante en el año.
El gigante coreano es una empresa que siempre está innovando. Recientemente presentó una patente para una pantalla voladora que podía ser controlada por los ojos.
Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias