Stratolaunch, el Titanic de los aviones, se alista para volar por primera vez en la historia

Stratolaunch

Desde que los hermanos Wright lograron despegar sus pies del suelo en un avión por primera vez hace ya más de 100 años, el desarrollo de estas aeronaves ha crecido significativamente. Algunos los quieren más veloces, otros más ágiles, y otros más grandes. Y como un excelente ejemplo de lo último tenemos a Stratolaunch, el avión más grande del mundo. Esta gigantesca obra de ingeniería recientemente alcanzó una velocidad record (para él) al rondar los 74 kilómetros por hora.

Esto puede no parecer la mayor hazaña de la historia, pero para esta bestia que tiene una capacidad de carga de 227 toneladas, 117 metros de largo y 28 ruedas, lo es. El hombre responsable de esta proeza es Paul Allen, cofundador de Microsoft. El resultado actual marca una gran mejora con respecto al anterior del año pasado en el que tan solo alcanzó 45 kilómetros por hora.

Cabe aclarar que Stratolaunch no es un avión común y corriente, será usado como una plataforma de lanzamiento para cohetes. La idea es elevar los cohetes hasta la estratosfera y desde ahí lanzarlos hacia el espacio. Algunos lo ven como una forma más barata y confiable de alcanzar la órbita baja.

Stratolaunch tiene 15 metros de altura y dos fuselajes de 72 metros de largo cada uno, y están conectados por un ala común de 117 metros. Este tamaño es comparable al de un campo de fútbol y se considera un récord en la historia de la aviación. Además, está equipado con seis motores del Boeing 747 qué pueden levantar en despegue, incluyendo la masa del avión y su carga, hasta 590 toneladas. Un dato interesante: esta bestia necesita de 3,6 kilómetros de pista para despegar, mientras que un avión comercial común necesita de poco más de 2 kilómetros.

La prueba de vuelo final será el siguiente año. En ese momento se determinará si el Stratolaunch está destinado a enviar cohetes al espacio o a quedarse en un museo como uno de los más grandes intentos de la historia.

Aquí, algunas imágenes de esta colosal nave:


Stratolaunch


Stratolaunch


Stratolaunch


Stratolaunch


Stratolaunch


Stratolaunch


Stratolaunch


Stratolaunch


Stratolaunch

 

Adrian Díaz
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma


Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma”.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.