Microsoft creó una app-navegador para personas ciegas [VIDEO]

Microsoft

La compañía Microsoft ha creado una aplicación para smartphones que permite a las personas ciegas orientarse de forma independiente por la ciudad. Funciona con auriculares, a través de los cuales el usuario escucha indicaciones sobre los objetos que lo rodean, informa el blog de la compañía.

Por lo general, las personas ciegas usan un bastón blanco o un perro guía para caminar. En los últimos años, ingenieros han desarrollado sus análogos tecnológicos, por ejemplo, un aro vibratorio con telémetros. Todos estos dispositivos y métodos ayudan a las personas ciegas o con discapacidad visual a evitar colisiones con obstáculos, pero no resuelven otro problema: la falta de información sobre dónde están exactamente en la ciudad y qué edificios los rodean.

Los especialistas de Microsoft han desarrollado la aplicación Soundscape para teléfonos inteligentes en iOS, que resuelve parcialmente este problema. Funciona con audífonos conectados al smartphone. La aplicación proporciona varios modos. El usuario puede establecer un objetivo específico, por ejemplo, una tienda, y durante la caminata escuchar avisos sobre los nombres de las calles, las intersecciones y las esquinas. Además, el usuario puede averiguar desde la aplicación qué objetos se encuentran a su alrededor o frente a él. Al usar auriculares, el usuario escucha indicaciones de voz sobre los objetos circundantes precisamente desde la dirección en la que están dispuestos a él.

Si bien la aplicación se lanzó para residentes del Reino Unido y está disponible solo en dispositivos con iOS. Vale la pena señalar que la nueva aplicación se desarrolló en base a un sistema prototipo anterior, que la compañía introdujo hace varios años. Pero este sistema era ligeramente diferente en función y requería auriculares especiales con un acelerómetro y una brújula.

Recientemente, Microsoft también presentó un sistema de realidad virtual para ciegos, que les permite interactuar con objetos virtuales a través de un bastón. Pueden no solo sentir la colisión del bastón con objetos virtuales, sino también distinguir superficies de diferentes tipos.

 

María Cervantes
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma


Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma”.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.