Arizona permite vehículos completamente autónomos

Waymo / YouTube

Las autoridades de Arizona, EEUU, han permitido probar y operar vehículos completamente autónomos, es decir, sin nadie al volante y sin operador remoto, informa Engadget. Recientemente, las autoridades de California tomaron decisiones similares, aunque ellos permiten las pruebas de estos vehículos solo con un operador remoto.

En los últimos años, los desarrolladores de vehículos no tripulados han progresado mucho y los prototipos de los más exitosos ya prácticamente no requieren intervención humana. Debido a esto, las autoridades de países comenzaron a adaptar su legislación, que anteriormente no regulaba a los vehículos no tripulados de ninguna manera. En algunos países, los desarrolladores ya pueden probar estos autos en vías públicas. Sin embargo, para la seguridad de los participantes, un conductor de prueba debe estar sentado detrás del volante de estos autos, listo para interceptar el control en cualquier momento.

Ahora las autoridades de Arizona, EEUU, aprobaron normas más liberales. Las empresas pueden obtener permiso para probar u operar vehículos no tripulados en un modo completamente autónomo. Esto significa que los automóviles se pueden mover en las vías públicas sin personas en la cabina e incluso sin un operador remoto.

El documento no aclara algunas cuestiones legales derivadas del uso de vehículos totalmente autónomos, por ejemplo, la responsabilidad en caso de accidente con víctimas o muertos, pese a que algunos de estos problemas aún se plantean. Por lo tanto, el Departamento de Seguridad Pública de Arizona debe preparar documentos normativos que rijan situaciones complejas, como la interacción de los agentes de policía y los rescatistas con un vehículo totalmente autónomo o la comunicación con el propietario y la compañía de seguros.

Esto no es la primera manifestación de competencia entre California y Arizona en el campo del transporte no tripulado. En Arizona, los vehículos autónomos se registran bajo las mismas reglas que los convencionales, y existen otras normas que son más favorables a los desarrolladores de dichos vehículos. Las autoridades estatales intentan atraer a las compañías que desarrollan vehículos no tripulados a su territorio. Por ejemplo, en diciembre de 2016, Uber comenzó a probar sus autos autónomos en California, luego de lo cual las autoridades estatales retiraron su registro. Casi inmediatamente después, el gobernador de Arizona dijo que el estado "da la bienvenida a los vehículos Uber no tripulados con los brazos abiertos y las carreteras anchas", tras lo cual Uber transportó sus automóviles a Arizona.

Además, el estado es más leal al uso de vehículos no tripulados. Precisamente ahí, Waymo, uno de los principales desarrolladores, planea lanzar antes de finales de 2018 el servicio de taxis completamente no tripulados, para los que la compañía ya ha comprado varios miles de minivans y las autoridades estatales han emitido el permiso Waymo para trabajar como una empresa de transporte.

 

María Cervantes
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma”.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.