La Bestia del Este causa la muerte de miles de criaturas marinas en las costas británicas [FOTOS]

 Lara Maiklem/London Mudlark

Algo completamente inusual está sucediendo en las costas del Reino Unido. Cientos de habitantes de estas zonas fueron testigos de un escenario desolador: miles de criaturas marinas muertas regadas por las playas británicas. Esto ocurrió tras el paso de la “Bestia del Este”, un clima invernal que trae 7°C por debajo del promedio histórico.

Para ser más precisos, entre las criaturas que podemos apreciar en las fotografías encontramos que en su gran mayoría son estrellas de mar, además de cangrejos y moluscos. Estos seres marinos han sido arrojados por el mar en las costas de Kent e East Yorkshire.


 Lara Maiklem/London Mudlark

El escenario llamó la atención de los científicos. Y aunque lamentablemente aún se desconocen las razones exactas, muchos señalan que la principal causa es el clima invernal que trae la “Bestia del Este”.


 Lara Maiklem/London Mudlark

Los vientos pueden perturbar los mares en la costa, produciendo olas que revuelven el fondo marino y sofocando a los animales que viven ahí. Luego estos animales capturados por las olas quedan varados a medida que la marea retrocede. Casualmente, en el pico de esta fuerte tormenta, las costas del Reino Unido también experimentaron bajas mareas debido a la llegada de la primavera, lo que empeoró totalmente la situación.


 Lara Maiklem/London Mudlark

Y esto no fue todo, la Bestia del Este trajo además una temperatura de 7°C por debajo del promedio histórico. Un descenso así puede ocasionar efectos catastróficos en la vida marina.

Entre todas las criaturas del mar, las estrellas de mar son las que corren un mayor riesgo. Esto se debe a que después de las tormentas estas tienen un comportamiento conocido como “starballing”. Se le conoce así debido a que las estrellas curvan sus brazos formando una especie de bola que los vuelve capaces de rodar fácilmente. Esto hace que sean muy vulnerables a las corrientes marinas y viajen grandes distancias hasta finalmente quedar varadas.


 Lara Maiklem/London Mudlark

Sin embargo, esta gran pérdida no parecerá tener un gran impacto en la supervivencia de las estrellas de mar. Los ejemplares de esta clase son abundantes y viven en varias zonas costeras del Reino Unido y el Océano Atlántico. Lo preocupante nace a raíz del cambio climático. Si fenómenos naturales como la “Bestia del Este” se vuelve comunes, las consecuencias serían catastróficas.

Aunque este escenario es totalmente desolador, fenómenos así ya se han observado antes. Hace unos meses se pudo registrar en fotos y videos cómo pulpos se arrastraban fuera del mar para morir en la orilla. Y además, no podemos dar la espalda a la contaminación en el mar que cada año causa la muerte de cientos de tortugas marinas.

 

Adrian Díaz
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma


Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma”.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.