¿Neoludismo? Ciudadanos atacan a autos no tripulados en California

Wikimedia Commons

En lo que parecería ser un ejemplo de neoludismo (la nueva corriente filosófica que rechaza la tecnología), ciudadanos de California están atacando los autos que se conducen solos. Así lo dio a conocer el Departamento de Vehículos a Motor (DMV) del estado californiano.  

En lo que va del 2018, los vehículos autónomos se han visto envueltos en 6 incidentes en las carreteras estatales. De ellos, dos de los accidentes involucraron humanos que vociferando golpearon los vehículos autónomos.

Según el primer informe, un peatón atacó a un Chevy Bolt mientras esperaba en un semáforo en San Francisco para que los peatones cruzaran la calle. El vehículo estaba en modo de conducción autónoma, pero un humano estaba en el asiento del conductor, como lo exige la ley estatal. El furioso peatón corrió por la calle "gritando". Luego golpeó "el lado izquierdo trasero del auto con todo su cuerpo", dañando la luz trasera izquierda del Chevy.

El segundo incidente también involucró un Chevy Bolt autoconducido en San Francisco, esta vez con un conductor humano al volante. Cuando el vehículo se detuvo detrás de un taxi, el taxista salió de su vehículo y agredió al automóvil. Según Los Angeles Times, que afirma haber visto el informe del DMV, "golpeó la ventana del pasajero, causando un rasguño".

Ningún humano resultó herido en ambos incidentes

Otros ataques a robots

Los vehículos autónomos no son algo inusual en California. El estado ya permite a los fabricantes de automóviles probar las tecnologías de autoconducción con humanos en el interior, y pronto, les permitirá probar automóviles completamente sin nadie al volante. Pero todavía no llegamos a ese punto.

En ambos incidentes hubo humanos sentados en el asiento del conductor, entonces ¿Cómo podemos saber que los furiosos humanos estaban atacando los automóviles porque eran autónomos, no porque el automóvil estaba conduciendo mal, o se detuvo en el cruce de peatones? La verdad es que no podemos. Al menos por ahora.

Sin embargo este no sería el primer caso en el que primates superiores que se hacen llamar así mismos “inteligentes” atacan a autómatas. En diciembre del año pasado, residentes de San Francisco atacaron a un robot de seguridad tirándolo al piso y echándole salsa barbecue a sus sensores.

El origen de estos ataques puede estar relacionado al riesgo que en el futuro los robots (o los sistemas autónomos) puedan desplazar a las personas en los puestos de trabajo. Como se ha dicho anteriormente, el mayor peligro que representa la IA no es una rebelión de robots sino que tengamos que competir con las máquinas en el mercado laboral. Por esta razón Bill Gates ha dicho que la mejor solución podría ser que los robots paguen impuestos.

 

Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma”.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.