Elon Musk hace esta vital modificación a su sistema de transporte hyperloop [VIDEO]

Elon Musk / Twitter
The Boring Company, que desarrolla un sistema de túneles de transporte para vehículos, informó sobre un cambio en el concepto. Ahora quieren dar prioridad al transporte público, dijo en su cuenta de Twitter el jefe de la compañía, Elon Musk.
Musk anunció sus planes de construir túneles de transporte a finales de 2016. Con este fin, fundó The Boring Company y unos meses más tarde la compañía presentó el concepto de un sistema de túneles de transporte, que va a construir. De acuerdo con el plan original, bajo la ciudad se ubicará una gran red de túneles de transporte con varias salidas a la superficie. El sistema será utilizado tanto por trenes como autos. Se supone que dicho sistema ayudará a moverse rápidamente por la ciudad, evitando atascos de tráfico.
Ahora la compañía decidió cambiar el concepto y también ocuparse del transporte de pasajeros en autobuses. La compañía continuará transportando automóviles personales, pero solo a condición de que se satisfagan las necesidades del transporte público. Los autobuses eléctricos no tripulados bajarán y se moverán independientemente a una velocidad de 200 kilómetros por hora y subirán nuevamente a la superficie. Musk dijo que el sistema consistirá en miles de estaciones del tamaño de un espacio de estacionamiento. Se supone que una cantidad tan grande de salidas a la superficie permitirá que los pasajeros se acerquen lo más posible al punto final de la ruta, a diferencia de las grandes terminales de transporte.
Boring Company ya comenzó a construir túneles de prueba cerca de Los Ángeles y recientemente mostró un mapa de la red planificada de túneles bajo esta ciudad. Además, la compañía recibió permiso para construir un túnel en la otra costa de Estados Unidos, pero allí construirá un sistema Hyperloop, diseñado para moverse rápidamente entre ciudades. En los túneles de Hyperloop habrá poca presión, y no autos, sino cápsulas de pasajeros, que en teoría podrán acelerar hasta 1,2 mil kilómetros por hora. The Boring Company planea construir una ruta Hyperloop entre Nueva York y Washington con paradas en Filadelfia y Baltimore, se estima que el tiempo de viaje a lo largo de la ruta será de 29 minutos.
María Cervantes
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias