Facebook recibe su primera demanda por escándalo con Cambridge Analytica y Trump

Mark Zuckerberg / Flickr
Hace unos días éramos testigos del escándalo que hasta ahora envuelve a Facebook y Cambridge Analytica por el uso inapropiado de los datos de más de 50 millones de personas para favorecer la campaña presidencial de Donald Trump. Ahora, una mujer estadounidense se ha convertido en la primera en demandar a la red social alegando que al divulgarse indebidamente su información, su privacidad fue violada.
Según ABC, la demanda presentada por Lauren Price de Maryland parece ser la primera de muchas que se le vienen a la red social. “Todos los usuarios de Facebook tienen interés en esta demanda y en el cumplimiento de sus derechos de privacidad”, declaró John Yanchunis, el abogado de Price, en una entrevista telefónica el miércoles.
“Nuestro cliente vio un tremendo aumento en los anuncios políticos durante la campaña presidencial en su página de Facebook, algo que nunca había visto”, añadió Yanchunis. “Ella no lo comprendió en ese momento, pero ahora ve que hubo un intento de influir en su voto”.
La demanda fue presentada al tribunal federal de San José (California) y busca una compensación para todos los afectados por la brecha de datos.
Según Bloomberg, los abogados de Price declararon que “Facebook, por su parte, sabía que esta agregación de datos impropia estaba ocurriendo y no pudo detenerlo, o evitó activamente descubrir tal conocimiento para poderse esconder detrás de una supuesta ignorancia"
Lauren Price interpuso la demanda el martes por la noche, a tan solo horas después de que un grupo de inversores demandara a Facebook por las pérdidas sufridas cuando el precio de las acciones de la compañía cayó debido al escándalo.
En la última semana Facebook se ha visto envuelto en un mar de problemas a raíz del ya mencionado con Donald Trump. Hace pocos días se deslizó la posibilidad de que Mark Zuckerberg sea llamado para testificar por estos problemas. Además, entre otros problemas que afronta la compañía, usuarios de todo el mundo denunciaron que Facebook les pedía fotos de ellos desnudos para combatir el porno en venganza. Incluso, otros usuarios también reclamaron que les estaban pidiendo selfies para comprobar que son quienes dicen ser sin dejarlos ingresar a sus cuentas por varios días.
Adrian Díaz
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias