Tus manos pueden tener restos de cocaína o heroína aunque no consumas

Restos de drogas pueden llegar a las manos de alguien que no consume, a través de un apretón de manos. /Pexels

Se han encontrado restos de drogas en al menos un 13% de huellas dactilares de personas que nunca las habían consumido. Estos restos habían llegado a estas personas a través de, por ejemplo, un inocente apretón de manos o retirar dinero en efectivo del banco. Ahora, un equipo de científicos ha creado un método de demostrar la diferencia entre quienes consume cocaína y heroína y quienes están expuestos a rastros de esos narcóticos solo debido a factores ambientales.

En el estudio, publicado por Clinical Chemistry, investigadores de la Universidad de Surrey probaron las huellas dactilares de 50 voluntarios libres de drogas y 15 usuarios de drogas que declararon haber consumido cocaína o heroína en las últimas 24 horas. Los investigadores comprobaron con su método las huellas dactilares de las manos sucias de los voluntarios libres de drogas y, a pesar de no tener antecedentes de consumo de drogas, todavía encontraron rastros de drogas de clase A. Alrededor del 13% de las huellas dactilares contenían cocaína y el 1% contenía un metabolito de heroína. l establecer un umbral, los investigadores pudieron distinguir entre las huellas dactilares que tenían contaminantes ambientales y las que se producían después del consumo real de drogas, incluso después de que las personas se lavaran las manos.

Según Melanie Bailey, profesora de análisis forense en la Universidad de Surrey, “la cocaína es un contaminante ambiental muy común; es bien sabido que está presente en muchos billetes de banco”. Para probar la posibilidad de transferir drogas a través de un apretón de manos, se pidió a voluntarios sin drogas que estrecharan la mano de un usuario de drogas. Luego se tomaron las huellas dactilares de los voluntarios libres de drogas después del contacto.

Para Mahado Ismail, autor principal del artículo, "las pruebas de huellas digitales son el futuro de las pruebas de detección de drogas. Hay muchos factores que distinguen las pruebas de huellas dactilares: no es invasivo, es fácil de recolectar y usted tiene la capacidad de identificar al donante mediante el uso de la muestra. Nuestro estudio ayudará a agregar otra capa sólida para la prueba de drogas con huellas dactilares ".

Beatriz de Vera
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma”.

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.