Nieve anaranjada sorprende a Europa [FOTOS]

Instagram / margarita_alshina
El último fin de semana, varios países de Europa del Este fueron sorprendidos por un tipo de nieve que parece traída de Marte. Medios internacionales y redes sociales publicaron fotos de una nieve anaranjada donde antes solía haber la tradicional nieve blanca que acompaña las postales de esa región.
Sin embargo, aunque la nieve parece proveniente del planeta rojo, la explicación es bastante simple. Según la BBC, la coloración naranja es causada por finas partículas de arena que se elevan desde el Sahara hacia la atmósfera, y luego de viajar por todo el mundo, caen de nuevo al suelo mezcladas con la lluvia y la nieve.
Ocurre una vez cada cinco años más o menos, pero la nieve naranja de este año es mucho más brillante y llamativa, debido a que hace unas semanas hubo una tormenta de arena del desierto tan grande que se pudo ver en las imágenes satelitales de la NASA viajando por todo el mundo, informa CNN.
La última vez que se reportó un evento similar fue en el 2007 cuando cayó nieve anaranjada sobre Siberia. Sin embargo en aquella ocasión los lugareños informaron que la nieve era maloliente y aceitosa al tacto, posiblemente como resultado de la contaminación química.
Los usuarios de redes sociales han publicado fotos de una estación de esquí en Sochi, Rusia, mostrando sus escarpadas nieves color naranja. La extraña nieve también ha caído sobre Bulgaria, Ucrania, Rumania y Moldavia.
"Ha habido una gran cantidad de arena levantada o polvo que se origina en el norte de África y el Sahara, debido a las tormentas de arena que se han formado en el desierto", dijo a The Independent el meteorólogo Steven Keates de la Oficina Meteorológica del Reino Unido. "A medida que la arena se eleva a los niveles superiores de la atmósfera, se distribuye en otra parte. Al observar las imágenes satelitales de la NASA, se muestra una gran cantidad de arena y polvo en la atmósfera a la deriva en el Mediterráneo. Cuando llueve o nieva, arrastra lo que sea que esté allá arriba, si hay arena en la atmósfera".
Aunque vistosa y aparentemente inofensiva, la nieve anaranjada es un recordatorio de lo conectado que está el clima del planeta. En otro evento muy particular, a comienzos de este año, varias personas y medios informaron que una fuerte nieve había caído en el desierto de Sahara por tercer año consecutivo.
Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma”.
Novedades

Infectar a voluntarios sanos con el SARS-CoV-2 ayudará a entender mejor la COVID-19
Deforestación y minería ilegal alimentan focos de malaria en Venezuela
Cómo transferir tus datos a un nuevo iPhone 12
Robots croupier: ¿el fin del factor social en los juegos de azar?
Cómo cambió la flora de la Patagonia durante un calentamiento global de hace 40 millones de años
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias