El vídeo en el que Obama insulta a Trump que alerta sobre el poder de las ‘deepfakes’

Barack Obama 'insultando' a Trump. /BuzzFeedVideo
En un vídeo que se ha hecho viral recientemente, se pude ver al ex presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, maldiciendo y llamando a su sucesor, Donald Trump, "total y completo idiota". La pieza, de apariencia real, llamaba la atención sobre los peligros de una controvertida tecnología de edición de video que muchos han llamado el futuro de las noticias falsas, o deepfakes.
Aproximadamente a la mitad del visionado, originalmente publicado por BuzzFeed, se revela que Obama no había pronunciado esas palabras, que en realidad salín de la boca del director y escritor de Get Out, Jordan Peele, cuya voz y boca habían sido insertadas digitalmente en un vídeo original y menos escandaloso del ex presidente.
Para conseguir este resultado, Peele, BuzzFeed y Monkeypaw Productions utilizaron un software controvertido pero ampliamente disponible. Su objetivo era demostrar los peligros de los deepfakes, que tienen el poder de hacer que parezca que alguien dice o hace cualquier cosa que en realidad no ha sucedido. Según el medio, el video tardó 56 horas en realizarse, junto con la ayuda de un editor de video profesional.
El programa requiere una gran cantidad de fotos de la persona que el usuario desea insertar en un vídeo, por lo que las celebridades y las figuras públicas, como los presidentes anteriores, se han convertido en blancos naturalmente fáciles.
Los deepfakes se crean con mayor frecuencia con el software gratuito de inteligencia artificial, FakeApp, que se popularizó en los foros dedicados al intercambio de videos falsos en Reddit y Discord, y fue informado por primera vez por Motherboard en diciembre de 2017. La tecnología ya está siendo utilizada por personas inexpertas con fines nefastos, como insertar caras de celebridades en videos pornográficos no consensuados. Muchos expertos han comenzado a preguntarse qué podría significar esta tecnología, junto con la sofisticada edición de audio, para el futuro de las noticias falsas y los medios en general.
A finales del año pasado, Motherboard reportaba el desarrollo de porno falso creado con inteligencia artificial (IA). Se trataba de unos videos desarrollados por el usuario Reddit, bajo el sobrenombre deepfakes, quien hace un mes publicó varios clips falsos de escenas sexualmente explícitas, editados para que las actrices tuvieran los rostros de las actrices Gal Gadot y Aubrey Plaza, obviamente sin su consentimiento.
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1 tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias