La segunda operación del ‘hombre de las tres caras’ francés ha sido un éxito

Hamon tiene una condición genética que desfigura su rostro con tumores. /Pixnio
Un trasplante de cara rechazado después de siete años obligó a Jerome Hamon, un hombre francés de 40 años, a permanecer en coma inducido y sin rostro durante tres meses, hasta que en enero de este año se encontró a otro donante y se pudo realizar la intervención de nuevo. Fue una operación de alto riesgo que duró un día entero, y han tenido que pasar otros tres meses para que los médicos, del Hospital Europeo Georges Pompidou en París (Francia), puedan decir que la operación ha sido un éxito.
Después del trasplante, Hamon necesitaba que toda la sangre de su cuerpo fuera reemplazada. Este procedimiento de un mes fue necesario para que se eliminaran los anticuerpos que podrían haber causado que su cuerpo rechazara la cara. Con cualquier trasplante siempre existe el riesgo de que el sistema inmunitario reaccione contra él, pero finalmente, su cuerpo aceptó la nueva cara, y es conocido por los medios franceses como el "hombre de tres caras".
Man with 3 faces: Frenchman gets 2nd face transplant, comes back from being what doctor called "the walking dead." https://t.co/5rt4BtKG21
— AP Europe (@AP_Europe) 17 de abril de 2018
Hamon tiene una condición genética que desfigura su rostro con tumores. Recibió el primer trasplante de un donante de órganos de 63 años, y todo fue bien hasta que en 2015 se resfrío. Un médico le recetó medicamentos que interferían con los medicamentos contra el rechazo que había estado tomando, y en 2016 comenzó a mostrar signos de rechazo, hasta llegar a rechazar por completo el rostro del donante en noviembre de 2017. Durante los meses siguientes, a Hamon se le indujo un coma: no tenía orejas, ni párpados, ni piel, apenas podía oír, y no podía hablar ni comer.
Hospital Europeo Georges Pompidou en París
Afortunadamente, después de meses de preparación y horas de cirugía, la nueva cara se ha trasplantado con éxito Según los expertos, el rostro aún tiene que alinearse completamente con su cráneo, lo que sucederá con el tiempo, aunque todo parece ir sobre la marcha. Según los informes, pasó un fin de semana reciente en Bretaña, en el noroeste de Francia. Además, el hombre de las tres caras se lo toma con humor: "Tengo 43 años. El donante tenía 22. Así que me he vuelto 20 años más joven", ha dicho.
Meses antes, un paciente al que un cáncer le había dejado el rostro desfigurado, se convirtió en la primera persona en recibir una prótesis facial impresa en 3D creada por un smartphone. Al paciente se le instaló una prótesis de silicona, adjunta con imanes y tres tornillos de titanio debajo de sus cejas, muy fácil de retirar para ser aseada.
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

Infectar a voluntarios sanos con el SARS-CoV-2 ayudará a entender mejor la COVID-19
Deforestación y minería ilegal alimentan focos de malaria en Venezuela
Cómo transferir tus datos a un nuevo iPhone 12
Robots croupier: ¿el fin del factor social en los juegos de azar?
Cómo cambió la flora de la Patagonia durante un calentamiento global de hace 40 millones de años
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias