El épico viaje del Adventure, un barquito de juguete que cruza solo el Océano Atlántico

track-adventure.squarespace.com
¿A qué pequeño no le gustan los barcos de juguete? Pues esta historia debe ser lo más épico que han logrado un par de niños en la historia de la navegación. Los protagonistas son dos hermanos escoceses de ocho y cinco años y un barquito de la línea estadounidense de juguetes Playmobil. Ambos tomaron su embarcación pirata Adventure, así se llama el modelo, y lo lanzaron hace un año al Mar del Norte desde Peterhead, un pueblo en la costa escocesa con el objetivo de pasearse por los mares de todo el mundo.
Hoy el barquito ya se encuentra en la costa de Guyana, y avanza en dirección a las Bahamas. Puedes seguir este increíble recorrido aquí:
No es tan fácil
El Adventure de Ollie y Harry Ferguson no es un juguete cualquiera. Sus padres ayudaron a fortalecerlo y optimizarlo, colocando lastre en la parte inferior para que se mantenga erguido y rellenando el casco con poliestireno expandido (conocido en algunos lugares como corcho blanco) para darle una mayor capacidad de mantenerse a flote.
Y la verdad es que no es el primer viaje del Adventure, que ya cruzó desde Escocia a Dinamarca, para luego navegar a Suecia y posteriormente a Noruega. A bordo lleva instrucciones para que quien lo encuentre lo vuelva a botar. A veces recibe “ayuda”: una vez en Noruega, la tripulación de Christian Radich, el buque escuela de la armada de aquel país, lo subió a bordo para llevarlo a un sitio en el que pudiera ampliar sus horizontes.
track-adventure.squarespace.com
El Christian Radich, en otras palabras, lo ‘botó’ frente a las costas de Mauritania en noviembre del año pasado. Hoy, sorprendentemente, está rozando las costas de América del Sur tras haber estado a punto de tocar tierra en las islas de Cabo Verde, en el Atlántico. Todo aquello se puede conocer porque lleva a bordo un dispositivo de seguimiento vía GPS que transmite su posición una vez al día.
Según reseñaba meses atrás BBC, el padre cuenta que lo primero que hacen Ollie y Harry al llegar del colegio es preguntar sobre el Adventure, que ahora está a casi 200 km de la Guyana Francesa.
“Todas las personas que lo cogieron fueron muy amables, lo cuidaron y nos enviaron fotos. Las personas se comprometen con esta travesía”, dijo MacNeill Ferguson, padre de los dueños del barco.
Al equipo de navegación a bordo le queda poca batería, por lo que siempre está el riesgo de perderlo para siempre. Aunque si llega a ser recuperado en tierras latinoamericanas, es posible que pronto esté a punto para empezar una nueva travesía por el Pacífico. Menudo nuevo reto.
Daniel Meza
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias