Una torre purificadora reduce un 15% la polución de la ciudad china de Xi'an

Xi'an. /Wikipedia

Ciudades chinas como Pekín, Shanghái, Cantón y Xi'an tienen niveles de polución hasta 20 veces superiores al límite establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ahora, una torre de purificación de aire libre instalada en la ciudad de Xi'an, reducirá la polución urbana en un 15%.

En días muy contaminados, la torre puede purificar cinco millones de metros cúbicos de aire contaminado diariamente, según Cao Junji, investigador del Instituto chino de Medio Ambiente de la Tierra. La contaminación es producida por finas partículas inhalables que reciben el nombre de PM2.5, y la torre tiene efectos reductores en su densidad en un área de 10 kilómetros cuadrados, informa la Academia de Ciencias de China.

La torre tiene un diámetro de 10 metros, 60 metros de altura y está rodeada por un recinto de vidrio. El aire contaminado dentro del recinto se calienta con energía solar. El aire caliente se eleva y se mueve libremente dentro de la torre, pasando a través de capas de filtros. Aunque fue construida en 2016, aún se encuentra en pruebas.

Las causas de la contaminación del aire en China son complicadas y es difícil encontrar una solución universal, dijo Cao, admitiendo que el proyecto de la torre de purificación es un método complementario y no puede reemplazar las principales medidas como el control de la contaminación en la fuente.

Según la OMS, en base a un estudio de los efectos del aire tóxico, alrededor de 7 millones de muertes prematuras por año son causadas por la contaminación del aire. Además, es responsable de una serie de afecciones médicas que incluyen cáncer del pulmón y ataques cardíacos. En ciudades como Shanghái, Pekín o Delhi (India) respirar aire puro es solo un lujo que pueden darse los que más tienen. Según The Guardian, el hotel Cordis en Shanghái tiene un sistema de doble filtro para limpiar el aire que entra a sus instalaciones. Es así como este hotel de lujo se promociona, es un sitio en el que respirar no es una actividad de riesgo. Y hay más entes que intentan sacar provecho de este problema para obtener ganancias. Según The Newyorker, algunas escuelas en Delhi están incrementando sus precios tan solo porque prometen un aire más limpio que las demás.

Beatriz de Vera

Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista  N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.​​​​​​

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.