Las acertadas predicciones de Microsoft en los 90 sobre la tecnología actual [VIDEO]

Microsoft / aliechang222
A pesar de que hoy Microsoft tiene una competencia durísima, hace 16 años era considerada la empresa líder indiscutible en el campo de la tecnología. En 1999, la empresa de Bill Gates hizo una serie de videos de cómo, según su perspectiva, serían las casas en el futuro. Ahora, gracias a un fan que publicó el video tiempo después, se puede ver cómo las predicciones de Microsoft no están nada alejadas de la realidad. El video aun se puede ver en YouTube, y aquí revisamos las predicciones.
En los años 90 nos rodeaban productos tecnológicos bastante voluminosos: celulares del tamaño de ladrillos, televisores con una parte trasera prominente, etc. En ese entonces nadie se hubiese imaginado que actualmente tendríamos smartphones y pantallas planas. Por tal motivo, las predicciones de Microsoft en los 90 sorprenden demasiado.
Aplicaciones con GPS
Microsoft / aliechang222
En el video, la mamá de la familia ubica el automóvil de su esposo en un mapa y lo llama para que compre algo en el camino. Hoy en día esto es posible en muchas aplicaciones que usan el GPS de nuestros smartphones para ofrecernos una ubicación en tiempo real.
Reconocimiento de voz
Microsoft / aliechang222
En la casa del futuro de Microsoft, la madre le da órdenes a su computadora para que agregue algunas cosas a su lista de compras, o que efectúe una llamada. Probablemente esto es lo más cercano a nuestra realidad. Hoy en día cada persona que cuente con un teléfono celular puede acceder a su asistente personal: Siri, Cortana o Google y pedirle una serie de tareas: entre ellas llamar a contactos, hacer búsquedas o poner música.
Internet en televisores
Microsoft / aliechang222
En el video, el papá puede ver en su pantalla lo que desee, desde televisión pagada o internet. Actualmente esto es posible gracias a los diversos servicios de streaming que tenemos. Uno de los más conocidos es, por supuesto, Netflix.
Una casa conectada
Microsoft / aliechang222
La familia del futuro tiene toda su casa conectada. La niña que toca el piano tiene un apartado que le indica cuando empieza su programa favorito. Además, aparecen notificaciones para todos cuando la cena está lista. Todo el hogar está conectado. Pese a que no es una función completamente expandida, la intención existe y ya se manifiesta en cocinas, refrigeradores y lavadoras smart capaces de sintonizarse con la red WiFi de la casa.
Termostatos táctiles
Microsoft / aliechang222
En el video muestran como la familia puede controlar la temperatura de su casa a través de un panel táctil. Esto se apega a la realidad de muchos países donde las temperaturas extremas hacen del dispositivo una necesidad.
Smartphones
Microsoft / aliechang222
En el video se muestra como la madre le envía un mensaje a su niña para hacerle saber a qué hora estará lista la cena. La niña le responde por un dispositivo que bautizan como “Computadora de bolsillo”. Actualmente, nosotros lo llamamos smartphones. Los nuestros, eso sí, se ven más modernos que los planteamientos futuristas de Microsoft.
Identificación biométrica
Microsoft / aliechang222
Cuando la madre del futuro llega a su casa, se somete a un escáner de ojos para poder ingresar. Además, se menciona que también pudo haber colocado su huella digital o abrir la puerta por comandos de voz. Actualmente esta función es tan popular que lo usan empresas y bancos, e incluso muchos teléfonos lo tienen.
Bloqueo Inteligente
Microsoft / aliechang222
En la casa del futuro, mientras la familia está disfrutando de su cena tienen activada una opción de no interrupción. Esto hace que un vendedor que casualmente se acerca a su puerta sea enviado a una especie de buzón de voz. La familia incluso puede observar al vendedor a través de su pantalla que está conectada con su sistema de seguridad.
Un escáner de código de barras
Microsoft / aliechang222
Cuando la familia del futuro se queda sin un artículo alimenticio en particular, utiliza un escáner de código de barras para registrar ese artículo en su lista de compras computarizada. Actualmente existe Amazon Dash, no es lo mismo pero es lo más cercano que tenemos. Consiste en un botón específico por producto que agrega a tu lista de compras de Amazon Fresh el producto que deseas.
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma:www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias