Drive.ai lanzará servicio de taxi no tripulado a mediados de 2018 [VIDEO]

Drive.ai
La compañía estadounidense Drive.ai lanzará en julio de 2018, en Texas, EEUU, un proyecto piloto de servicio de taxi no tripulado. Tendrá lugar en un área pequeña en la ciudad de Frisco y más de diez mil habitantes podrán usarlo. En un principio, un empleado de la compañía ocupará el asiento del conductor, pero en el futuro Drive.ai planea realizar viajes sin tripulación, según el blog de la compañía.
Muchos grandes desarrolladores de vehículos no tripulados planean usarlos como taxi. Algunos de ellos, como Uber y Lyft, piden prohibir el uso de vehículos no tripulados privados en áreas densamente pobladas. Por ahora los vehículos no tripulados no están listos para un uso generalizado, pero algunas de las empresas que los desarrollan ya han lanzado o están planeando lanzar proyectos piloto de taxi sin piloto para los residentes de ciudades. Por ejemplo, Uber comenzó a transportar clientes en dichos autos a principios de 2016.
Ahora, la compañía californiana Drive.ai anunció el lanzamiento del servicio de taxi no tripulado. No se lanzará en California, como la mayoría de proyectos similares, sino en la ciudad de Frisco, Texas. Para un proyecto piloto de seis meses, la compañía eligió un distrito comercial tras cuyos límites los automóviles no podrán ir debido a una "geovalla" basada en GPS. Los usuarios podrán llamar al automóvil en uno de los seis paraderos en el área. La compañía posiciona el servicio como una solución al problema del transporte del distrito: es demasiado grande para que los trabajadores vayan a pie a otras oficinas u otros edificios, pero es demasiado pequeño y está lleno de automóviles para usar transporte privado.
Más de diez mil personas podrán usar el servicio. Inicialmente, un ingeniero de la compañía estará en el asiento del conductor. Pero poco después de que comience el proyecto, los ingenieros estarán sentados en el asiento del pasajero, y en el futuro la compañía planea realizar viajes completamente no tripulados, durante los cuales solo los pasajeros estarán en la cabina.
Drive.ai decidió usar inscripciones grandes en los automóviles para indicar explícitamente que estos no están tripulados. Además, en los cuatro lados del automóvil se colocaron paneles fijos para mensajes. Por ejemplo, el automóvil podrá avisar a los conductores sobre el embarque o el desembarque de pasajeros.
A principios de año, la compañía Waymo firmó un acuerdo con Fiat Chrysler Automobiles para el suministro de varios miles de minivans Chrysler Pacifica Hybrid. Los automóviles están diseñados para dar servicio de taxi no tripulado que Waymo planea lanzar este año en la ciudad de Phoenix, EEUU, y luego expandir a otras ciudades, según un comunicado de prensa de Fiat Chrysler Automobiles.
María Cervantes
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias