El ejército de EE.UU. usa por primera vez un helicóptero no tripulado para enviar cargas

Aurora Flight Sciences

Un helicóptero no tripulado, desarrollado por Aurora Flight Sciences, ha sido usado por primera vez para el envío de carga. El helicóptero entregó combustible, agua y medicamentos a los reservistas de la Infantería de Marina, que llevan a cabo un entrenamiento militar en California, EEUU, informa Engadget.

Militares de diferentes países están interesados ​​en desarrollar drones, ya que no ponen en riesgo la vida del piloto durante las misiones de combate. Además de los de ataque también existen los de transporte, aunque el desarrollo y construcción de estos aparatos de cero no siempre son económicamente viables.

El helicóptero se ha desarrollado basándose en el helicóptero Bell UH-1H y su sistema está diseñado para recibir comandos de alto nivel: el operador especifica solo los puntos de inicio y fin de la ruta. El cálculo de la ruta de vuelo y la selección de lugar de aterrizaje se realiza de forma automática, apoyándose durante el vuelo  en los datos del lídar, la cámara y el telémetro.

AACUS ya había sido probado a finales de 2017 e incluso transportó carga de prueba durante el vuelo de demostración, pero no se había utilizado para tareas reales. Después de los vuelos de demostración en 2017, Aurora Flight Sciences transfirió el helicóptero a la Infantería de Marina. El helicóptero les entregó con éxito agua, suministros médicos y combustible a los reservistas, que están entrenados en el marco de la capacitación militar anual.

Por otro lado, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de EEUU (DARPA) dio permiso a la compañía estadounidense Aurora Flight Sciences de utilizar el prototipo del dron militar híbrido XV-24A  LightningStrike como base para un proyecto de taxi aéreo. Como escribe Flightglobal, el permiso se extiende a aquellas tecnologías cuyo desarrollo se lleva a cabo a expensas del financiamiento estatal.

María Cervantes
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.​​​​​​

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.