Simulador de FIFA 18 dice quién será el ganador del Mundial Rusia 2018

Faltan solo 2 semanas para el Mundial Rusia 2018 y las preguntas empiezan a inundar internet ¿Qué país ganará la Copa del Mundo? A pesar de que por el momento nadie puede saberlo con total seguridad, EA Sports, con ayuda de la tecnología del videojuego FIFA 18, realizó una simulación oficial (con el juego actualizado) para determinar quién será el próximo campeón del mundo. Los resultados fueron sorprendentes.
El ganador de Rusia 2018
Se simuló todo el escenario del campeonato, desde la etapa de grupos hasta la final. España, Alemania, Bélgica y Francia fueron los 4 países en llegar a semifinal. Solo Francia y Alemania lograron ser los vencedores.
Ambas naciones llegaron a la final. Cuando este partido llegó a su minuto 90, ambos equipos tenían un gol en su marcador. En definición por penales, Francia logró consagrarse como total vencedor y ganador de la Copa del Mundo. De esta manera, Alemania quedó en segundo lugar. España ocupó el tercer puesto al vencer a Bélgica y este último quedó en cuarta posición.
Los detalles fueron publicados en la web oficial de EA Sports.
Resultados de la simulación desde octavos de final./EA Sports
Premios para los mejores
Entre otros resultados, el francés Antoine Griezmann y el español Isco lograron 5 anotaciones a lo largo del campeonato. Esto hizo a ambos merecedores de la Bota de Oro, un premio destinado al mayor goleador del torneo.
Con una bota de oro entre las manos y una medalla de campeón en el cuello, Griezmann también se hizo merecedor del Balón de Oro. Este premio es para el mejor futbolista del campeonato.
Además, a pesar de que España salió eliminado en la semifinal, el portero David De Gea ganó el Guante de Oro. Por otro lado, el brasilero Gabriel Jesús se ganó el premio a Mejor Jugador Joven del torneo.
Si los resultados no te convencieron o no fueron de tu agrado, FIFA 18 también está ofreciendo un Pronosticador de la Copa del Mundo. Aquí podrás hacer, en base a tu experiencia futbolera, una mejor predicción que las simulaciones del videojuego.
Si quieres seguir leyendo nuestras notas en preparación para el mundial de fútbol Rusia 2018. Puedes visitar el siguiente link. En semanas anteriores hemos hablado sobre el VAR, la genialidad de Messi y la neurociencia del fútbol.
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma:www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias