WWDC 2018: todo lo nuevo que traería la conferencia anual para desarrolladores de Apple

Pixabay
La Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple, la WWDC 2018, no tarda en llegar. Originalmente fue creada para un público especializado y con conocimientos en programación, pero nada impide que usuarios de todo el mundo estén pendientes de las últimas novedades de la marca de Cupertino.
El evento se dará en el Centro de Convenciones McEnergy en San José, California, EEUU el próximo 4 de junio. Los interesados que no asistan al evento podrán seguirlo en vivo desde una aplicación. Aquí, resumimos todo lo que se espera en cuanto a software y hardware de la marca de la manzana.
iOS 12
►Distintos medios del rubro coinciden en que durante el evento se lanzará el último sistema operativo para el iPhone, el iOS 12.
►A la novedad del Centro de Control y una Tienda de Aplicaciones rediseñadas de Ios 11, es probable que Apple ofrezca iOS 12 una experiencia más fluida, con más estabilidad y menos errores.
►Así también, iOS 12 ofrecería una función para desbloquear automóviles, oficinas, viviendas y hoteles de contar tu teléfono con NFC (Near Field Communication, sistema de comunicación inalámbrica cercana). Para Apple, pese a que ya se puede administrar bloqueos inteligentes por Bluetooth, la tecnología NFC sería más segura.
►Llegarían nuevas características de control parental, para controlar cuánto tiempo pasan los hijos en el dispositivo.
►Incluiría una aplicación Bolsa (Stocks) rediseñada, soporte para juegos en realidad aumentada para varias personas, una función mejorada de “No Molestar”, con más opciones.
► El FaceTime podría adoptar también la capacidad de chatear con varias personas.
►Aquellos poseedores de las cámaras TrueDepth (del iPhone X) podrían tener pronto Animojis de iOS11 durante una llamada vía Facetime.
►Homekit traería nuevos avances: integrar también a MacOS, para quienes tienen la computadora usar los accesorios Homekit.
►No llegarían con la actualización, pese a que se esperaban, una aplicación de fotos mejorada, una pantalla de inicio renovada, entre otras.
MacBook Pro
►Puede que se anuncie un modelo renovado de la MacBook Pro; los procesadores de la 8ª generación Core i Series de Intel, están actualmente disponibles. Aun MacBook Pro no iguala a la competencia en rendimiento y duración de baterías. Otras versiones dicen que el nuevo equipo estaría disponible recién a finales del segundo trimestre del 2018.
►Incluiría paneles de sicilio amorfo de 13.3 pulgadas con una resolución de 2.560 y 1.600 pixeles, similar a la actual de 13.3.
Watch OS 5
►Se esperan opciones adicionales de visualización con opciones de personalización mejoradas.
►Se especula que llegaría una app nativa de podcast.
►Llegaría una nueva función de desbloqueo con FaceID (como la del iPhoneX).
►Mejora de características con seguimiento de salud como el control de sueño o salud femenina.
tvOS 12
►Si bien no hay muchos rumores de lo que se podría esperar de tvOS12, se puede concluir que algo podría haber referido a Airplay 2.
►Semanas antes de la WWDC, Apple lanzó TVOS 11.4, que incluye soporte para AirPlay 2 y la posibilidad de reproducir audio en una variedad de speakers.
►La actualización también incluyó sincronización de Airplay 2 con HomeKit, Apple TV y Siri. Se esperan más anuncios en estos temas.
iPhone SE
►Contrario a la tradición de presentar nuevos iPhone en otoño, el iPhone SE2 (la opción más compacta y menos costosa) sería revelada en la WWDC este año.
►El nuevo diseño tendría una similitud al iPhoneX con una parte posterior de cristal y aun más pequeño. Incluiría un touch ID.
►Además, sería compatible con la carga inalámbrica y traiga dentro el chip A10 Fusion. Tendría 2 GB de RAM y la opción de elegir entre 32 y 128 GB.
►Tendría una cámara trasera de 12 megapíxeles y una frontal de 5 megapíxeles.
MacOS 10.14
►Se añadirá sincronía entre apps de iOS y MacOS. Si empiezas un proyecto en Pages o una conversación por iMessage en tu iPad o iPhone, podrías continuar desde donde lo dejaste en tu Mac.
►Se esperan anuncios relacionados a Siri, una mejor administración de aplicaciones de correo electrónico y una integración total con Spotlight. Hay expectativa también por mejoras en el Dock.
HomePod
Se lanzaría una versión más económica y pequeña del speaker Homepod, marca Beats, por US$200. Será más parecida a Amazon Echo Dot o Google Home Mini.
iPad Pro
►Si en este evento se lanza la nuev iPad Pro 2018, sería una suerte de nuevo iPhone X con esteroides. No tendría botón de inicio y biseles mínimos.
►El nuevo modelo usaría FaceID para desbloquear el dispositivo, y Apple Pencil podría ser mejorado.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias