James Rodríguez es el primer futbolista en lanzar su propia criptomoneda, el JR10

Wikimedia Commons

Naciones como  Venezuela o Irán, además de iniciativas privadas en Chile, Israel o Rusia se han subido al coche de las criptomonedas. Ahora, lo está haciendo un famoso jugador de futbol: el colombiano James Rodriguez.

El centrocampista del Bayern de Munich ha anunciado esta semana a través de sus redes sociales que ha llegado a un acuerdo con la plataforma de blockchain SelfSell para reforzar su valor de marca y convertirse en el primer futbolista en lanzar su propia criptomoneda, el JR10 Token. James dijo que espera “la iniciativa sirva para reflejar los valores de su marca personal y que le permita mayores posibilidades de interacción, para sentirse más cerca de sus seguidores y forjar relaciones más sólidas”.

La preventa fue el último 29 de mayo a 0.007 dólares cada moneda y la venta oficial estará disponible a partir del 12 de junio. Las personas que inviertan podrán disfrutar de benéficos exclusivos como pases a reuniones de clubes de fans y compras de objetos de colección. Sin embargo, se desconoce si la criptodivisa tendrá algún otro tipo de uso o recompensas asociada, además de apoyar al 10 de la selección colombiana.

Así mismo, portavoces de Selfshell han mostrado su entusiasmo por trabajar en conjunto con el crack surgido en las canteras del Envigado. “Ésta es una nueva forma de construir la imagen de marca personal de James, gracias al blockchain”, dijo Li Yuan, fundador de la plataforma.

Reacciones

Las reacciones por parte de los expertos no se hicieron esperar. Mientras que algunos comparan a JR10 con otros proyectos como ZeroEdge, una moneda virtual utilizada expresamente en un servicio de casino en línea; otros se han burlado expresamente de la iniciativa.

Si bien, las comparaciones tienden a ser molestas, el equipo de Selfshell se ha encargado de aclarar que sólo buscan darle un valor agregado a James Rodríguez como marca, y sostienen la idea de que las personas deben tener el mismo derecho que las empresas a lanzar su propia criptomoneda.

La empresa también ha publicado un breve manual en el que explica cómo los colombianos podrán comprar las nuevas criptomonedas. La forma más común es adquirir otras criptomoneadas - Ethereum y SSC (criptodivisa de Selfsell)- y luego cambiarlas por los JR10.

Esta no es la primera vez que se usa la tecnología blockchain de una manera fuera de lo convencional. A finales del 2017, la empresa canadiense AxiomZen creo criptogatos, un juego basado en la criptomoneda Ethereum y que llegó a tener precios de hasta 115 mil dólares cada uno.

 

Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que sumawww.nmas1.org”.​​

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.