California permite llevar pasajeros en autos no tripulados solo si van gratis

Un vehículo no tripulado de Google en la vía pública en Mountain View en el verano de 2015. /Google

Las autoridades de California anunciaron el lanzamiento de dos proyectos piloto sobre vehículos no tripulados. Las empresas podrán transportar pasajeros, pero tendrán que hacerlo de forma gratuita, informa Gizmodo.

California es considerado uno de los estados más favorables en Estados Unidos para probar vehículos no tripulados: aquí los autos de Google aparecieron por primera vez en la vía pública. Además del aspecto legal, el clima también es bueno para las pruebas, ya que las cámaras y los lidares funcionan peor con mal tiempo. De entre las 50 empresas que cuentan con permisos, se encuentran Google, Ford, Volkswagen Group of America, Mercedes Benz, Delphi Automotive, Honda, Tesla Motors, Bosch, Nissan, Automatización Cruise y BMW.

En febrero de 2018, se supo que las autoridades estatales permitieron realizar pruebas de vehículos no tripulados sin la presencia de un conductor, bajo la supervisión de un operador remoto. La solicitud para tales pruebas fue presentada por Waymo, líder en el desarrollo de vehículos no tripulados, y por otra compañía.

Ahora, las autoridades de California están lanzando dos proyectos piloto con vehículos no tripulados. En uno de los programas las empresas participantes utilizarán un auto con un conductor de pruebas, y en el otro, los pasajeros podrán viajar en el coche controlado remotamente por un operador, sin ningún ingeniero de la compañía presente. Las autoridades subrayaron que estas pruebas deben ser gratuitas para los pasajeros y que las compañías que participen en el programa deberán entregar los datos: tipo de motor, kilometraje total, todos los casos de accidentes, así como el tiempo de espera de los pasajeros.

No obstante, en lo que parecería ser un ejemplo de neoludismo (la nueva corriente filosófica que rechaza la tecnología), ciudadanos de California están atacando los autos que se conducen solos. Así lo dio a conocer el Departamento de Vehículos a Motor (DMV) del estado californiano.  

María Cervantes
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.​​​​​​

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.