Space X retrasó lo viajes turísticos a la Luna hasta 2019

SpaceX / YouTube

Los primeros viajes turísticos alrededor de la Luna planeados por SpaceX se han pospuesto hasta 2019, informa The Wall Street Journal. Inicialmente, la compañía planeaba enviar la primera tripulación este año.

En febrero de 2017, la empresa SpaceX de EEUU anunció oficialmente que planeaba enviar la primera misión turística a la Luna. El comunicado de prensa también indicó que la iniciativa fue apoyada por dos personas interesadas. Se había planificado enviar a los turistas en la versión tripulada de Dragon, mostrado por primera vez por Musk en 2014. La iniciativa de SpaceX fue apoyada por la NASA. A fines del año pasado, también se planificó comenzar el diagnóstico médico y la preparación de los primeros turistas.

Ahora SpaceX dijo que el vuelo se pospuso al menos hasta mediados del próximo año. Por ahora no está claro dónde van a lanzar la nave espacial tripulada. Para lanzar misiones tripuladas a la órbita de la Tierra, incluyendo a la Estación Espacial Internacional, SpaceX planea usar el Falcon 9, aunque para los vuelos a la Luna se necesita cohetes más pesados. Inicialmente, para el primer lanzamiento de la versión tripulada de Dragon se planificó utilizar el Falcon Heavy, pero antes del primer lanzamiento del cohete SpaceX abandonó la idea. 

No es la primera vez que hay retrasos

Cabe señalar que la compañía retrasa vuelos y cancela sus planes con bastante frecuencia. SpaceX ha pospuesto el lanzamiento de Dragon a Marte y luego abandonó por completo la idea de usarlo en la misión. Para 2022, la compañía ha planificado enviar las primeras cargas a Marte. El lanzamiento del Falcon Heavy también se reprogramó varias veces, pero el cohete finalmente se lanzó con éxito en febrero de este año.

Desde la primera vez que el hombre descubrió que podía elevarse más allá de su propio salto, o tal vez incluso antes, ha soñado con llegar hasta los límites del espacio exterior (y más allá). Ahora, una organización sin fines de lucro llamada Space for humanity quiere hacer esos sueños realidad permitiendo a personas comunes y corrientes viajar, a finales del 2018, hacia el límite del espacio.

El plan es ofrecer una vista espectacular de la curvatura de la tierra. Para esto, las personas volarán en una WorldView, una capsula presurizada de categoría espacial, hasta 32 kilómetros de altitud. Para ascender, usarán un globo de helio; y para aterrizar, un paracaídas rectangular.

María Cervantes
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.​​​​​​

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.